Terapéutica ambulatoria con Heberprot-P en pacientes con úlceras de pie diabético

Autores

  • Dra. Nielys A. Inglés Maury
  • Lic. Nielys A. Pérez Inglés
  • Lic. Neobis Serrano Frómeta
  • Lic. Irela Tudela Turcáz
  • Lic. Sandra Fernández Arnejo

Palavras-chave:

úlcera de pie diabético, Heberprot-P, uso terapéutico

Resumo

Se realiza un estudio para determinar los resultados de la terapéutica ambulatoria con Heberprot-P en cinco Policlínicos del municipio Guantánamo, desde agosto del 2011 hasta 31 de julio del 2012. El universo de estudio está comprendido por 84 pacientes diagnosticados con úlcera del pie diabético (isquémica o neuroinfecciosa), tratados de forma ambulatoria con Heberprot-P por el grupo multidisciplinario de atención al paciente diabético. Las variables estudiadas son: edad, sexo, respuesta al tratamiento, reacciones adversas y localización de la lesión. Predominaron las edades entre 51 y 60 años, del sexo femenino. La mayoría de los pacientes obtiene una respuesta total al tratamiento. El dolor fue el efecto indeseable más frecuente de los pacientes. Se concluye que el Heberprot-P es un fármaco eficaz y seguro para acelerar la curación de las úlceras del pie diabético y prevenir la amputación.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Inglés Maury DNA, Pérez Inglés LNA, Serrano Frómeta LN, Tudela Turcáz LI, Fernández Arnejo LS. Terapéutica ambulatoria con Heberprot-P en pacientes con úlceras de pie diabético. Rev Inf Cient [Internet]. 9º de setembro de 2014 [citado 22º de abril de 2025];87(5):914-22. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1076

Edição

Seção

Artigos Originais