Rabdomioma prenatal. Presentación de un caso
Resumen
Introducción: los tumores primarios cardiacos son raros durante la infancia y en su mayorÃa benignos, siendo los rabdomiomas los más comunes, asociándose en más del 60 % de los casos con esclerosis tuberosa. La mayorÃa de ellos tienden a involucionar, pero algunos, según su localización y manifestaciones clÃnicas, requerirán tratamiento quirúrgico. Independientemente de su carácter benigno (al ser considerado un hamartoma y no una neoplasia verdadera), su tendencia en ocasiones a la obstrucción de los tractos de entrada o salida, y a la arritmogénesis cardÃaca, hace que su pronóstico sea incierto. Caso clÃnico: gestante de 25.5 semanas de gestación con antecedentes de salud anterior que en ecocardiografÃa fetal se identifican varios tumores cardiacos en ventrÃculo izquierdo, en tabique interventricuular y tumor de mayor tamaño en ventrÃculo izquierdo (VI) obstruyendo el tracto de salida de este. Tuvo seguimiento por Genética ClÃnica, se diagnosticó rabdomioma que obstruye el tracto de salida del VD. La paciente decidió interrupción del embarazo y se confirmó dicho diagnóstico por estudio anatomopatológico. Conclusiones: los tumores cardiacos fetales son extraordinariamente raros. Se pueden diagnosticar por ecografÃa desde la vida intrauterina. La actitud recomendada es expectante por la posibilidad de regresión espontánea, excepto en aquellos casos con repercusión clÃnica. En el seguimiento se debe descartar la presencia de esclerosis tuberosa por su elevada asociación con esta entidad.
Palabras clave
Copyright (c) 1969 Kilenda Peñalver Morales, Marlen Gómez Claro, Liyan Montes de Oca Delás
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.