Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1028-9933
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Politicas
  • Archivos
  • Avisos
  • Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

11 elementos encontrados.
  • Aprendizaje autónomo en la educación a distancia en estudiantes de Psicopedagogía durante la COVID-19: una revisión sistemática

    Diana Rosa Marrufo-Rojas, Estrella De Jesús Sirlopú Vera, Francisca Mercedes Velásquez-Arriola, Juan Pedro Soplapuco-Montalvo, Alex Miguel Hernández-Torres, Jorge Luis Albarrán-Gil
    e4306
    14-01-2024
  • Factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes durante la pandemia por COVID-19

    Sara Ximena Guerrón-Enríquez, Dayana Estefany Imbaquingo-Ruano, María Verónica Aveiga-Hidalgo
    4417
    19-12-2023
  • Aislamiento social, afecciones y problemas psicológicos relacionados con la conducta: un fenómeno pospandemia

    Andrea Gabriela Suárez López, Leonela Maribel Jiménez Fajardo, Jailyn Adamaris Alarcón Herrera, Vicente Daniel Robalino Masabanda
    e4560
    27-07-2024
  • Automedicación por síntomas de COVID-19 en internos rotativos de Enfermería

    Zuly Rivel Nazate-Chuga, Alexandra Roxana Rebolledo-Solis, Alexandra Patricia Abata-Erazo, Reudis Durán-Rodríguez
    4218
    19-04-2023
  • Medicina tradicional y COVID-19: influencia en la recuperación y satisfacción de la nacionalidad Tsáchila

    Walter Patricio Castelo Rivas, David Isrrael Gallardo Córdova, Allison Juliana Zúñiga García, Jesica Liliana Cueva Toaquiza, Ángel Ramón Sabando García
    e4614
    11-11-2024
  • Cuidados de la salud en tiempos de COVID-19 para adultos mayores del Centro de Salud San Francisco de Tulcán, Ecuador

    Néstor Oswaldo Chicaiza-Guaña, Sara Ximena Guerrón-Enríquez, Melba Esperanza Narváez-Jaramillo, Ruby Esther Maynard-Bermúdez
    4193
    10-04-2023
  • Resistencia antimicrobiana: una problemática agravada por la pandemia de COVID-19

    Adriel Herrero Díaz, Sandra López Berrio, Elisa de la Caridad Román Herrera
    e4512
    18-05-2024
  • Impacto de la COVID-19 en el área de Odontología

    Karen Estefanny Alvarez-Freire, Gabriela Liseth Vaca-Altamirano, José Arturo Molina-Ramón, Lisbeli Cantillo-Acosta
    4143
    24-03-2023
  • Sistema de acciones dirigido al proceso docente en contingencias epidemiológicas: experiencia en Guantánamo

    Mayra Margarita López Milián, Yadira Ruiz Juan, Denia Fajardo Iglesias, María Elena Ruiz de la Cruz, Leyda Méndez López
    e4474
    31-01-2024
  • Relación entre penfigoide ampolloso e inmunización contra la COVID-19

    Jeanneth Elizabeth Jami-Carrera, Jennifer Elisa Tobar-Guevara, Anthony Gabriel Mera-Gutiérrez
    4400
    30-10-2023
  • Afectaciones físicas y psicológicas en personas pos-COVID-19 en Oaxaca, México

    René Jiménez-Blas, Elina Alvarado-Toledo
    e3797
    30-05-2022
0 - 0 de 11 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Artículos más citados

Palabras clave

Enlaces de interés

  • Ciencia Abierta  (Open Science)
  • Comité de Ética para Publicaciones (COPE)
  • Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS)
  • Código ORCID
  • Taxonomía CRediT

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Revista Información Científica | ISSN 1028-9933 | RNPS 2184 | Órgano oficial de comunicación científica de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo | Directora: Dra. C. Lourdes Cristina Falcón Torres | Editor Ejecutivo: Ing. Lee Yang Díaz Chieng | Calle 5 Oeste No. 1212 e/ 6 y 9 Norte | Código Postal 95200 | Guantánamo | Cuba | Teléfono: +53 2138 4092 | Horario de atención: lunes a viernes de 8.00 a.m. a 4.30 p.m. Política de la revista: los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información suministrada no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Este sitio se encuentra bajo los términos de una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Licencia de Creative Commons