Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1028-9933
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Politicas
  • Archivos
  • Avisos
  • Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

31 elementos encontrados.
  • Intervención neuropsicológica sobre entrenamiento de memoria de trabajo con videojuego “Recuérdalo Todo”

    Klency González-Hernández, Nancy Estévez-Pérez, Neisbet Blasco-Fanego, Daniela Escobar-Magariño, Valeska Amor-Díaz
    e3804
    27-06-2022
  • Afecciones oculares de pacientes pediátricos en consulta de Neuroftalmología en El Oued, Argelia

    Rubén Julke Delfino Legrá
    700-709
    23-10-2018
  • Nivel de conocimiento sobre dieta cariogénica en madres con niños de 3 a 6 años

    Alisson Julieth Yaguana-Loor, Jaime Fernando Armijos-Moreta, Silvia Marisol Gavilanez-Villamarín
    e4044
    28-12-2022
  • Reducción hidrostática de la invaginación intestinal guiada por ecografía, Guantánamo 2017-2022

    Arianne Espichicoque-Megret, Carlos Manuel Rodríguez-Marcheco, Mario Giraudy-Zúñiga, Eddiney Moreno-Maceo, Miguel Velázquez-Hernández
    e3852
    21-12-2022
  • Caracterización del trauma facial en un hospital público pediátrico de Quito, Ecuador

    Mónica Alexandra Narváez-Escobar, Luigy Wladimir Lorenty-Ruiz, Edison René Díaz-Mora
    4318
    08-12-2023
  • Influencia familiar en el desarrollo de habilidades para el procesamiento numérico en niños preescolares

    Iliet Rodríguez-García, Klency González-Hernández, Nancy Estévez-Pérez, Yanet Campver-García, Yuniel Romero-Quintana
    e3817
    15-06-2022
  • Comportamiento de trastorno por déficit de atención e hiperactividad

    Ángela Cala Bayeux, Mayda Zaldívar Cruz, Niurka Rodríguez Rodríguez, Juana Hurtado García, Félix Alejandro Cabrejas Hurtado
    754-762
  • Propuesta de acciones para el perfeccionamiento de la vigilancia en el desarrollo del niño con riesgo en la Atención Primaria de Salud

    Dra. Dayamis Maldonado Gan, Lic. Daneys Sánchez Caballero, Dr. José Juan Pascual García
    29-03-2012
  • Algunas consideraciones teóricas de la prevención de accidentes en niños de 1 a 5 años desde el contexto familiar

    Dr. Juan Alberto Rodríguez Ávila, Lic. Camilo Macías Bestard, Lic. Víctor Manuel Méndez Torres, Dr. Leonel Durand Cajigal
    03-01-2011
  • Comportamiento de enfermedad renal crónica en niños

    Dra. Dunia Diéguez Velázquez, Dra. María Victoria Vega de la Torre, Dra. Mirian Rodríguez Delgado, Neurys C. Machado Lobaina, Dra. Denia Diéguez Velázquez
    01-10-2012
  • Estado de salud bucal en niños

    Dra. Katterine Torres Fonseca, Dra. Magdalena Cueria Basulto, Dra. Deysi Suárez Zafra, Dra. Nuvia Rodríguez Rivera, Dra. Eloísa Legrá Silot, Dra. Nancy Elías Sierra, Yanet Carcasés Obana
  • Factores de riesgo de malnutrición por defecto en niños de 1 a 5 años

    Angela Cala Bayeux, Niurka Rodríguez Rodríguez, Zucel Cipriano Fuentes, Ana Luisa Quevedo Navarro, Eyismara Crombet Leyva
    433-441
  • Comportamiento clínico-epidemiológico de traumatismos faciales en niños

    Lic. Isaida Pérez Pelegrin, Dr. Carlos Alberto Díaz Pérez, Dra. Milagros Martínez Rodríguez, Dr. Diosvanys Santiago Silva, Lic. Yunelkis Nápoles Tavera
    29-03-2012
  • Mortalidad por neumonía grave en Unidad de Cuidados Intensivos

    Dr. Juan Antonio García Álvarez, Dr. Leonard Gabriel Upanda, Dr. Cristóbal Arguelles Mesa, Dra. Lisset Dorsant Rodríguez, Dra. Yadira Ruiz Juan
    884-893
  • Neumonía grave en terapia intensiva pediátrica. Estudio de algunas variables

    Juan Antonio García Alvarez, Leonard Gabriel Upanda, Cristóbal Arguelles Mesa, Lissette Cristina Dorsant Rodriguez, Yadira Ruiz Juan
    111-122
  • Frecuencia de enterovirus en niños con meningoencefalitis viral

    Dra. Alexis Sanchén Casas, Dra. Olga María Rodríguez Fernández, Dra. Magaly Cordero Rodriguez, Dr. Luis Raymond Sarmiento Pérez
    846-854
  • Características clínico-epidemiológicas de la intoxicación exógena grave en niños

    Kariasna Rodríguez García, Carlos Hernández Faure, Rudy Ubals Gómez, Idania Reyes Matos, Ibis Vázquez García
    12-20
  • Niños con alteraciones neurológicas provocadas por Plasmodium falciparum en Guinea Ecuatorial

    Felix Javier Díaz-Socarrás, Kalianny Gamboa-Matos, Lázaro Ibrahim Romero-García, Lisanet Copa-Córdoba, Sylla Amara
    e3641
    08-11-2021
  • Dermatosis más frecuentes en el Policlínico de Especialidades Pediátricas “Luis Galván Soca” de Guantánamo

    Dra. Aneya Z. Matos Jarrosay, Dra. Ana Luisa Rojas Lahitte, Dra. Selmary Hernández Del Pino, Lic. Lázara Durand Hierrezuelo, Lic. Yaima Parra Pichardo
    01-07-2013
  • Comportamiento de necesidades protésicas en niños

    Iraida Mondelo López, Danays Avilés Mondelo, Maira Rosa Guarat Casamayor, Liuver Estévez Espinosa, Ernestina Maulen Duvergel
    33-42
0 - 0 de 31 elementos > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Artículos más citados

Palabras clave

Enlaces de interés

  • Ciencia Abierta  (Open Science)
  • Comité de Ética para Publicaciones (COPE)
  • Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS)
  • Código ORCID
  • Taxonomía CRediT

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Revista Información Científica | ISSN 1028-9933 | RNPS 2184 | Órgano oficial de comunicación científica de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo | Directora: Dra. C. Lourdes Cristina Falcón Torres | Editor Ejecutivo: Ing. Lee Yang Díaz Chieng | Calle 5 Oeste No. 1212 e/ 6 y 9 Norte | Código Postal 95200 | Guantánamo | Cuba | Teléfono: +53 2138 4092 | Horario de atención: lunes a viernes de 8.00 a.m. a 4.30 p.m. Política de la revista: los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información suministrada no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Este sitio se encuentra bajo los términos de una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Licencia de Creative Commons