Neumonía grave en terapia intensiva pediátrica. Estudio de algunas variables

Autores/as

  • Juan Antonio García Alvarez
  • Leonard Gabriel Upanda
  • Cristóbal Arguelles Mesa
  • Lissette Cristina Dorsant Rodriguez
  • Yadira Ruiz Juan

Palabras clave:

neumonía, niños, streptococcus pneumoniae, taquipnea, antibiótico

Resumen

Se realizó un estudio en 80 niños que ingresaron de la unidad de cuidados intensivos pediátricos del “Hospital Pedro Agustín Pérez” de Guantánamo, con el diagnóstico de neumonía grave desde 2011 al 2012, con el objetivo de describir el comportamiento de dicha enfermedad. El dato primario se obtuvo mediante las revisiones de las historias clínicas. Se estudiaron los grupos de edades, sexo, procedencia, estado nutricional, síntomas y signos que motivaron el ingreso, radiografía de tórax, se tuvo en cuenta las complicaciones, gérmenes aislados y terapéutica antibiótica. Se consideró que las neumonías graves predominaron en los niños pre escolares del sexo masculino, de procedencia urbana. El 21.2 % de los niños fue malnutrido por defecto. La fiebre, polipnea y la tos fueron las manifestaciones clínicas predominantes. La radiopacidad lobar fue el patrón radiológico más observado. El diagnóstico microbiológico tuvo un alto porcentaje de negatividad siendo el neumococo el germen más aislado. Predominaron las complicaciones intrapulmonares y las pleuritis resultó la más frecuente. En el 65.8 % de los enfermos se empleó una terapia combinada

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
García Alvarez JA, Gabriel Upanda L, Arguelles Mesa C, Dorsant Rodriguez LC, Ruiz Juan Y. Neumonía grave en terapia intensiva pediátrica. Estudio de algunas variables. Rev Inf Cient [Internet]. 5 de enero de 2015 [citado 16 de abril de 2025];89(1):111-22. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/270

Número

Sección

Artículos Originales