Caracterización de disgrafía en niños y niñas
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo con objetivo de caracterizar las dificultades del lenguaje escrito (disgrafía) de niños que asistieron a consulta de Defectología del Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones” El universo fue de 143 niños del Grupo Básico de Trabajo No. 1 que asistieron a consulta de Defectología. La muestra fue de 65 niños que presentaban trastornos en la escritura. El dato primario se recolectó mediante entrevistas y aplicación de los métodos de exploración logopédica de la lecto/escritura. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, tipo de digrafía, síntomas, tiempo que asiste a la consulta de Defectología, tiempo de atención logopédica. Predominó el sexo masculino, edad 7 años, prevalencia de las disgrafías acústicas y óptica de etiología orgánicas por dificultades en la percepción fonemática y óptica. Se concluyó que es un trastorno específico, estable y parcial del proceso de la escritura de etiología multicausal y la demora en la corrección es por insuficiente preparación de los docentes y familiares.
Palabras clave
Copyright (c) 1969 Orlando Delgado González, Edilberto Díaz Reyes, Ileana Digurnay Durruthy
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Comentarios sobre este artículo
por Prueba prueba (2018-02-13)
por Prueba prueba (2018-04-12)