Modelo teórico para actividades de superación en profesionales de ciencias de la salud no estomatólogos respecto a enfermedad periodontal
Texto completo:
PDFResumen
Se elabora un programa de postgrado sobre enfermedades periodontales sustentado en un modelo teórico de diseño con base en la cualidad de cognoscibilidad del profesional para instruir al personal de salud no estomatólogo para insertarlos en la atención al paciente periodontópata para mejorar su calidad de vida. Además, se propone metodologÃa para potenciar la promoción de salud. Se considera el diagnóstico para fundamentar esta investigación donde la enfermedad periodontal es un problema de salud bucal de elevada prevalencia en Guantánamo, y advierte la importancia de continuar laborando por optimizar la atención a enfermos. Asumir el carácter de riesgo de enfermedad sistémica que adquiere esta afección permite reconocer la necesidad de que en la atención al paciente con periodontopatÃa participen profesionales de ciencias de la salud no estomatólogos.
Palabras clave
Copyright (c) 1969 Dra. Nancy ElÃas Sierra, Dra. Yissel MaurÃn González-Longoria RamÃrez, Dr. Reynaldo ElÃas Sierra
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.