Comportamiento del examen estatal escrito de la especialidad de Medicina General Integral de diciembre de 1999
Texto completo:
PDFResumen
Se realizó un estudio descriptivo con el propósito de analizar el Examen Estatal Nacional escrito en Medicina General Integral aplicado a los 80 residentes de la provincia de Guantánamo en diciembre de 1999. Se efectuó un análisis metodológico de las respuestas a las 12 preguntas que conformaban el instrumento evaluativo. Aprobó el total de los presentados, pero más de la mitad de los examinados no rebasaron los 79 puntos. Los temas con mejores resultados fueron: Diabetes mellitus, e Hipertensión y embarazo, con 96 y 97 %, respectivamente. La pregunta que mayor dificultad presentó fue la de Insuficiencia cardÃaca, con el 62 % de respuestas incorrectas. No se catalogó ninguna pregunta como difÃcil, ni relativamente difÃcil. El 66.7 % de las preguntas tuvieron buen poder de discriminación. Se concluyó que la promoción fue buena, pero de pobre calidad, que el grado de dificultad de las preguntas tuvo un adecuado balance y que la mayorÃa de ellas alcanzaron buen poder de discriminación.
Palabras clave
Copyright (c) 1969 Dra. MarÃa Victoria de la Torre Rosés, Dra. Mercedes Nicó GarcÃa, Dra. Dominga Calzado Begué, Dr. Oscar Soto MartÃnez, Dra. M. Caridad Mezerene Odio
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.