Sexualidad en adolescentes

Autores

  • Dra. Dianella Frómeta Ordúñez
  • Dra. Miladis Noa Garbey
  • Dra. Mayelín Medina Fernández
  • Dra. Karelis Castillo Balbier
  • Dra. Ernestina Amelia Colás Ballesteros
  • Dra. Ileibis Domínguez Rivas
  • Dra. Pilar Amparo González García

Palavras-chave:

conocimientos, actitudes y práctica, educación sexual, conducta del adolescente

Resumo

Se realiza un estudio en el consultorio No. 11 perteneciente al Policlínico Universitario ¨Omar Ranedo Pubillones¨ de Guantánamo, desde enero de 2004 hasta agosto de 2005, con el objetivo de determinar algunos aspectos de sexualidad en adolescentes. El dato se obtiene de una encuesta llenada por ellos. El universo de estudio es de 108 adolescentes (n=108). Los resultados de las variables se expresan en tablas. El grupo de edad que predomina fue de 14 a 15 años. El sexo femenino fue el más representativo. La primera relación sexual tuvo lugar con mayor frecuencia entre los 10 y 14 años, principalmente entre los varones. Estos últimos resultaron los que más conocían el preservativo como método anticonceptivo. Las enfermedades de transmisión sexual más conocidas fueron: SIDA, gonorrea y sífilis, y el método preferido para evitarlas fue el condón o preservativo. Estas conclusiones permitieron llegar a algunas recomendaciones que serán expresadas posteriormente.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Frómeta Ordúñez DD, Noa Garbey DM, Medina Fernández DM, Castillo Balbier DK, Colás Ballesteros DEA, Domínguez Rivas DI, et al. Sexualidad en adolescentes. Rev Inf Cient [Internet]. 30º de setembro de 2005 [citado 13º de maio de 2025];48(4). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1562

Edição

Seção

Artigos Originais