Fracturas cigomáticas en el Hospital General Docente “Agostinho Neto” de Guantánamo. Su comportamiento epidemiológico

Autores/as

  • Aliandri Ballart Ramos
  • Yadeleine Lee Garcés
  • Yahima Lee Garcés
  • Idalexis Guerrero Silva
  • Tatiana Delgado Ross

Palabras clave:

fracturas, fracturas cigomáticas, epidemiología

Resumen

Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el comportamiento clínico, epidemiológico y tratamiento de las fracturas cigomáticas en el servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, durante el período comprendido 2009 - 2011. El universo lo constituyeron 115 pacientes ingresados en ese período. Se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema con literaturas universales y nacionales. Los datos primarios se obtuvieron de las historias clínicas, una planilla encuesta confeccionada por el autor y los ofrecidos por el departamento de Estadísticas de Salud del centro. Predominaron los pacientes jóvenes, sexo masculino siendo la principal causa la violencia física (riñas). Las complicaciones posquirúrgicas más frecuentes fueron el edema en su variante severo y la parestesia del nervio infraorbitario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Ballart Ramos A, Lee Garcés Y, Lee Garcés Y, Guerrero Silva I, Delgado Ross T. Fracturas cigomáticas en el Hospital General Docente “Agostinho Neto” de Guantánamo. Su comportamiento epidemiológico. Rev Inf Cient [Internet]. 3 de septiembre de 2015 [citado 22 de abril de 2025];93(5):1088-97. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/179

Número

Sección

Artículos Originales