Uso del plasma rico en plaquetas para la cicatrización alveolar
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10955791Keywords:
platelet-rich plasma, alveolar healing, cicatrization, alveolos post extracciónAbstract
Introducción: el uso del plasma rico en plaquetas, para regenerar los tejidos orales dañados y restaurar sus funciones, es una de las técnicas regenerativas más novedosas en la actualidad. Es un producto biológico que se obtiene de la sangre del paciente y contiene una alta concentración de plaquetas.
Objetivo: describir el uso del plasma rico en plaquetas para la cicatrización alveolar.
Desarrollo: el plasma rico en plaquetas actúa como un biomaterial liberando factores de crecimiento y citocinas que promueven la regeneración en diversos tejidos. Después de la extracción dental, el alvéolo queda expuesto y se forma un coágulo de sangre que se sella en el medio oral. Se han descrito varias ventajas, pero una de las más importantes, es que se ha observado que el plasma rico en plaquetas contiene altas concentraciones de factores de crecimiento puede reducir significativamente el dolor y las molestias posoperatorias después de la avulsión dental y puede evitar el desarrollo de osteítis.
Consideraciones finales: la utilización del Plasma Rico en Plaquetas en el campo de la odontología regenerativa ha mostrado resultados prometedores en la cicatrización y regeneración de tejidos después de la extracción dental. Este se obtiene a partir de la sangre del propio paciente y contiene una concentración elevada de plaquetas y factores de crecimiento que promueven la reparación y regeneración de los tejidos. Su uso puede reducir el dolor y las molestias post operatorias, prevenir la osteítis alveolar y mejorar la cicatrización ósea y de tejidos blandos.
Downloads
References
2. Travezán-Moreyra M, Aguirre-Aguilar A, Arbildo-Vega H. Efecto de la fibrina rica en plaquetas enla curación de los tejidos blandos de alveolos post exodonciaatraumática. Un ensayo clínico controlado aleatorizadocruzado a ciego simple. Int J Odontostomat [Internet]. 2021 [citado 12 May 2024]; 15(1):240-247. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/ijodontos/v15n1/0718-381X-ijodontos-15-01-240.pdf
3. Aguas-Muñoz MJ, Mora-Astorga MV. Impacto en el proceso de cicatrización post extracción de terceros molares mandibulares con plaquetas rica en fibrina: Revisión de Literatura. Odontología Vital [Internet]. 2022 [cited 2024 June 24]; 1(36): 34-45. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752022000100034&lng=en
4. Silva Guarniz CM, Vigo Chávez LI. Efectividad del plasma rico en fibrina en la cicatrización post exodoncia de premolares porindicación ortodóntica [Tesis de diploma]. Cajamarca: Universidad privada Antonio Guillermo Urrelo; 2022 [citado 26 Dic 2023]. Disponible en: http://65.111.187.205/bitstream/handle/UPAGU/2674/INFORME%20FINAL%20DE%20TESIS%20SILVA%20-%20VIGO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
5. Zarate-Gimenez R, Jacquett-Toledo NL. Biomateriales utilizados en cirugía bucal. Mem Inst Investig Cienc Salud [Internet]. 2022 Aug [citado 24 Jun 2024]; 20(2):111-119. DOI: http://dx.doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2022.020.02.111
6. Cuevas-gonzález JC. Fibrina rica en plaquetas en la cicatrización de los tejidos periodontales. Odontol Sanmarquina [Internet]. 2020 [citado 12 May 2024]; 23(1):43-50. DOI: http://dx.doi.org/10.15381/os.v23i1.17506
7. Stumbras A, Kuliesius P, Januzis G, Juodzbalys G. Alveolar Ridge Preservation after Tooth Extraction Using Different Bone Graft Materials and Autologous Platelet Concentrates: a Systematic Review. J Oral Maxillofac Res [Internet]. 2019 Mar 31 [citado 12 May 2024]; 10(1):e2. DOI: https://doi.org/10.5037/jomr.2019.10102
8. Everts P, Onishi K, Jayaram P, Lana JF, Mautner K. Platelet-Rich Plasma: New Performance Understandings and Therapeutic Considerations in 2020. Int J Mol Sci [Internet]. 2020 Oct 21 [citado 12 May 2024]; 21(20):7794. DOI: https://doi.org/10.3390/ijms21207794
9. Peña-Sisto M. Evolution of periodontal defects bone treated with platelets rich-plasm. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2022 Jun [citado 24 Jun 2024]; 26(3):e5220. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942022000300004&lng=es
10. Castro-Piedra SE, Arias-Varela KA. Actualización en plasma rico en plaquetas. Acta méd costarric [Internet]. 2019 [citado 24 Jun 2024]; 61(4):142-151. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022019000400142&lng=en
11. Chauca-Chicaiza JJ. Plasma rico en plaquetas: fundamentos biológicos y aplicaciones en odontología [Tesis de Especializacion]. Riobamba: Universidad Nacional De Chimborazo; 2022 [citado 26 Dic 2023]. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/9909/1/Chauca%20Chicaiza%2c%20J%282022%29%20Plasma%20rico%20en%20plaquetas%20fundamentos%20biol%c3%b3gicos%20y%20aplicaciones%20en%20odontolog%c3%ada%28Tesis%20de%20Pregrado%29%20Universidad%20Nacional%20de%20Chimborazo%2c%20Riobamba%2c%20Ecuador.pdf
12. Pachacama Yasig MJ. Evaluación clínica del tiempo de cicatrización gingival Post extracción aplicando plasma rico en plaquetas y Esponja hemostática [Tesis de Titulación]. Ambato: Universidad Regional Autónoma De Los Andes; 2022 [citado 26 Dic 2023]. Disponible en: https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/14982/1/UA-ODO-EAC-033-2022.pdf
13. Rojas-Galvis A, Simancas-Escorcia V, Díaz-Caballero A. Fibrina rica en plaquetas aplicada en conjunto con biomodificación alveolar en la regeneración ósea guiada. Reporte de caso. Rev Univ. Ind. Santander Salud [Internet]. 2022 Dic [citado 24 Jun 2024]; 54:e22028. DOI: https://doi.org/10.18273/saluduis.54.e:22028
14. Valdivieso Maggi JV. Beneficios de la aplicación del plasma rico en fibrina en alvéolos postexodoncia [Tesis de especialización]. Riobamba: Universidad Nacional De Chimborazo. Facultad de Ciencias de la Salud; 2022 [citado 26 Dic 2023]. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/9414/1/Valdivieso%20Maggi%2c%20J.%20%282022%29.%20Beneficios%20de%20la%20aplicación%20del%20plasma%20rico%20en%20fibrina%20en%20alveolos%20postexodoncia..pdf
15. Badran Z, Abdallah M, Torres J, Tamimi F. Platelet concentrates for bone regeneration: Current evidence and future challenges Platelet concentrates for bone regeneration: Current evidence and future challenges. Platelets [Internet]. 2018 [citado 12 May 2024]; 29(2):105–112. DOI: https://doi.org/10.1080/09537104.2017.1327656
16. Sharma A, Ingole S, Deshpande M, Ranadive P, Sharma S, Kazi N, Rajurkar S. Influence of platelet-rich fibrin on wound healing and bone regeneration after tooth extraction: A clinical and radiographic study. J Oral Biol Craniofac Res [Internet]. 2020 [citado 12 May 2024]; 10(4):385-390. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jobcr.2020.06.012
17. Oddó P, Klein C, Contreras A. Preservación alveolar post extracción en zona estética: Decisiones clinicas predecibles en sitio severamente afectado. Int j interdiscip dent [Internet]. 2020 Abr [citado 24 Jun 2024]; 13(1):30-34. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882020000100030
18. Li S, Yang H, Duan Q, Bao H, Li A, Li W, Chen J, He Y. A comparative study of the effects of platelet-rich fibrin, concentrated growth factor and platelet-poor plasma on the healing of tooth extraction sockets in rabbits. BMC Oral Health [Internet]. 2022 [citado 12 May 2024]; 22:87. DOI: https://doi.org/10.1186/s12903-022-02126-0
19. Egierska D, Perszke M, Mazur M, Duś-Ilnicka I. Platelet-rich plasma and platelet-rich fibrin in oral surgery: A narrative review. Dent Med Probl [Internet]. 2023 [citado 12 May 2024]; 60(1):177-186. DOI: https://doi.org/10.17219/dmp/147298
20. Gil F, Osorio R, Fortich N, Ricardo H. Regeneración ósea en alvéolos dentarios de terceros molares mandibulares empleando plasma rico en plaquetas en pacientes fumadores. Rev Española Cirugía Oral y Maxilofac [Internet]. 2018 [citado 12 May 2024]; 40(2):71-77. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2017.02.001