Maltrato a féminas en centros laborales
Palabras clave:
maltrato femenino, violencia femenina, calidad de vidaResumen
Se realizó un estudio descriptivo prospectivo en la fábrica de chocolate e industria la pesca, perteneciente al policlínico Fermín Valdés Domínguez, con el objetivo de identificar los índices de maltrato a las féminas por los hombres en dos centros laborales, área Turey. Baracoa, Guantánamo en el período 2013–2014. El universo lo constituyeron 63 trabajadoras identificadas. Se tuvo en cuenta las variables: edad, nivel de escolaridad, tipos de maltratos, maltratantes, lugar del maltrato, solicitud de ayuda por las féminas maltratadas. Los resultados se vaciaron en gráficos y tablas para el análisis y discusión. Se evidenciaron elevados índices de maltrato, predominando en las edades de 40-49 años, el nivel escolar preuniversitario terminado y el tipo de maltrato verbal. El domicilio resultó el lugar más hostil, los padres, esposos y otras personas los ejercieron con mayor frecuencia, la solicitud de ayuda por las féminas fue baja, se emitieron conclusiones y recomendaciones.