Neumonía adquirida en la comunidad en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica

Autores/as

Palabras clave:

neumonía adquirida en la comunidad, pediatría, unidad de cuidados intensivos pediátrica

Resumen

Introducción: en el Hospital Pediátrico Docente “Pedro Agustín Pérez” de Guantánamo no se ha caracterizado la neumonía grave adquirida en la comunidad.

Objetivo: identificar el perfil de esta enfermedad en la Unidad de Cuidados Intensivos del citado hospital en el periodo 2016-2019.

Método: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo. El universo estuvo constituido por todos los ingresados en este periodo (N=153). Se estudió el sexo, edad, diagnóstico microbiológico, terapéutica antimicrobiana, aplicación de ventilación mecánica, procederes realizados, complicaciones, estadía, estado al egreso y causa directa de muerte. Los resultados se presentaron en tablas y se resumieron mediante frecuencias absolutas y acumuladas.

Resultados: la mayor proporción de los pacientes fueron varones con edad entre 1 y 4 años de edad (30,7 %). El Streptococcus pneumoniae fue el más común (38,5 %). Las cefalosporinas fueron los fármacos más prescritos (36,0 %). El 16,3 % requirió ventilación mecánica y el 22,9 % presentó alguna complicación, la más común fue el derrame pleural paraneumónico (21,5 %). El 96,4 % egresó vivo y la principal causa de muerte fue el choque séptico (57,2 %).

Conclusiones: la neumonía continúa siendo una patología frecuente en la edad pediátrica al igual que el predominio del sexo masculino. Después de la introducción de la vacunación, el Streptococcus pneumoniae ha emergido como el principal patógeno bacteriano a cualquier edad, con un predominio importante en los menores de 5 años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maydolis Tirado-Soler, Hospital Pediátrico Docente “General Pedro Agustín Pérez”, Guantánamo

Especialista de II Grado en Pediatría y en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en Atención Integral al Niño. Asistente.

Henyer García-Bell, Hospital Pediátrico Docente “General Pedro Agustín Pérez”, Guantánamo

Especialista de II Grado en Pediatría y en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en Atención Integral al Niño. Asistente.

Yindra Batista-Lucas, Hospital Pediátrico Docente “General Pedro Agustín Pérez”, Guantánamo

Especialista de I Grado en Anestesiología y Reanimación. Instructora.

Citas

1. Úbeda SMI, Murcia GJ, Asensi MMT y Grupo de vías respiratorias. Neumonía adquirida en la comunidad. El pediatra de Atención Primaria y la Neumonía. Protocolo del GVR [Internet]. 2017 [citado 4 Nov 2020]; [aproximadamente 12 p.]. Disponible en: http://www.respirar.org/index.php/grupo-vias-respiratorias/protocolos

2. Organización Mundial de la Salud [internet]. Neumonías. Nota descriptiva No.331. Nov. [Internet]. 2016 [citado 4 Nov 2020]; [aproximadamente 10 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs331/es/

3. López D, Salazar M, Del Moral I, Aurenty L. Neumonía complicada con derrame pleural: características clínicas y microbiológicas en pacientes pediátricos del hospital de niños “JM de los Ríos”. Arch Ven Puericul Ped [Internet]. 2016 [citado 4 Nov 2020]; 79(3):[aproximadamente 9 p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=367949088002

4. Andrés MA, Asensio de la Cruz O, Pérez PG. Complicaciones de la neumonía adquirida en la comunidad: derrame pleural, neumonía necrotizante, absceso pulmonar y pioneumotórax. Protoc Diag Ter Ped [Internet]. 2017 [citado 4 Nov 2020]; 1:127-46. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/file/documentos/09_Complicacione_de_la_neumonía_ adquirida_0.pdfH

5. Lassi ZS, Das JK, Haider SW, Salam RA, Qazi SA, Bhutta ZA. Systematic review on antibiotic therapy for pneumonia in children between 2 and 59 months of age. Arch Dis Child [Internet]. 2016 [citado 4 Nov 2020]; 99 (2014): 687-693. Disponible en: https://adc.bmj.com/content/99/7/687

6. Carrasco MB, Silva M, De la Torre JC. Neumonía adquirida en la comunidad en el menor de cinco años. Rev Electrón Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [Internet]. 2015 [citado 4 Nov 2020]; 40(8):[aproximadamente 2 p.]. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/5

7. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud 2019 [Internet]. Habana: Ministerio de Salud Pública; 2018. [citado 4 Nov 2020]. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2018/05/Anuario_Estadistico_de_Salud_e_2018_edicion_2019.pdf

8. Moreno PA, Andrés MA, Escribano MA, Figuerola MT, García GJJ, Moreno GA, et al. Neumonía adquirida en la comunidad: tratamiento ambulatorio y prevención. An Ped (Barc) [Internet]. 2017 [citado 4 Nov 2020]; 83(6):439.e1-439.e7. Disponible en: https://www.analesdepediatria.org/es-neumonia-adquirida-comunidad-tratamiento-ambulatorio-articulo-S1695403314005219

9. Argote PY, Delgado RR, Plasencia-CY, Sanfeliz-CN, Ortiz-FD. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Guantánamo 2017-2019. Rev Inf Cient [Internet]. 2016 [citado 4 Nov 2020]; 99(2):[aproximadamente 30 p.]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2786

10.Orellana Meneses GA. Debilidades en la atención a los niños con neumonía adquirida en la comunidad. Gac Méd Espirit [Internet]. 2013 [citado 4 Nov 2020]; 15(2):[aproximadamente 12 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212013000200001&lng=es

11.Comité de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica. Consenso de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica sobre Neumonía Adquirida en la Comunidad. www.aeped.es [Internet]. 2017 [citado 4 Nov 2020]. Disponible en: http://www.aeped.es/documentos/protocolos-infectologia

12.Borroto GSM, Linares PN, Toledo RME, Mirabal SM, Reyes S A, Abreu SG, et al. Carga hospitalaria y poblacional de las neumonías adquiridas en la comunidad en niños menores de 5 años. Rev Cubana Ped [Internet]. 2017 [citado 4 Nov 2020]; 89(1):[aproximadamente 30 p.]. Disponible en: http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/218

13.Cáceres Roque O, Hernández García S, Cutiño Mirabal L, González Lobo E, Díaz Acosta JC. Comportamiento de las neumonías complicadas en niños en hospital pediátrico provincial pinareño. Rev Ciencias Méd [Internet]. 2018 [citado 4 Nov 2020]; 22(6):1046-1054. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3732

14.Dubos F, Delvart C, Mordacq C, Lagrée M, Delebarre M Deschildre A, et al. Evaluation of ambulatory prescribing for community-acquired pneumonia in children. Arch Ped [Internet]. 2014 [citado 4 Nov 2020]; 21(14):827-833. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.arcped.2014.05.011

15.Álvarez Andrade M, Rubén Quesada M, Cuevas Álvarez D, Sánchez Pérez L Neumonía grave adquirida en la comunidad en pacientes pediátricos en UCI: serie de casos. Hospital Docente Materno Infantil Dr. A.A. Aballí. Enero de 2014 a septiembre de 2016. Méd UIS [Internet]. 2017 [citado 4 Nov 2020]; 30(3):51-8. DOI: http://dx.doi.org/10.18273/revmed.v30n3-2017005

16.Sánchez IC, Ramos CLT, Reyes LMC, Barreiro PB, Cantillo GH, Martínez SI. Evolución clínica, aislamiento microbiológico y costo antimicrobiano de la neumonía complicada adquirida en la comunidad Rev Cubana Ped [Internet]. 2017 [citado 4 Nov 2020]; 89(sup): [aproximadamente 10 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubped/cup-2017/cups171c.pdf

17.Hernández DPA, Arias GM, Rodríguez AY, Góngora WT, Díaz TD. Neumonías graves de la comunidad en menores de 5 años. Algunos aspectos clínicos y humorales. Rev Panorama Cuba Salud [Internet]. 2017 [citado 4 Nov 2020]; 14(1):11-16. Disponible en: http://www.revpanorama.sld.cu/index.php/rpan/article/view/

18.Rodríguez CJM, Valerio CAM, Vega MD, Pacheco TL, Castillo OR, García SJB, Ortega PL Caracterización de la neumonía grave adquirida en la comunidad Rev Cubana Ped [Internet]. 2016 [citado 4 Nov 2020]; 88(1): [aproximadamente 10 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubped/cup-2016/cup1

19.Rodríguez CJM, Calero GAE, Vega MD, Pacheco T L. Neumonía complicada adquirida en la comunidad: Resolución de los hallazgos clínicos y radiológicos en niños. Rev Hab Cienc Méd [Internet]. 2015 [citado 4 Nov 2020]; 14(4):438-46. Disponible en: https://www.scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2015000400007

20.Montaño CM, Menéndez Auld NG, Posada Soto LG, Orozco Gutiérrez A. Estudio clínico-epidemiológico de neumonía adquirida en la comunidad durante la edad pediátrica. Experiencia en el Hospital Ángeles Pedregal. Acta Méd Grupo Ángeles [Internet]. 2016 [citado 4 Nov 2020]; 14(3):143-146. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032016000300143&lng=es

21.Tamayo RCM, Bastart OEA, Cunill RS. Mortalidad por neumonía en menores de 5 años. MEDISAN [Internet]. 2014 [citado 4 Nov 2020]; 18(3): [aproximadamente 12 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol18_3_14/san05314.htm

22.Pina C, Moraes A, Freitas M, Mello F. El papel de la Atención Primaria de Salud en la hospitalización de niños debido a neumonía: un estudio caso-control. Rev Latino Am Enferm [Internet]. 2017 [citado 4 Nov 2020]; 25: e2892. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1518-8345.1731.2892

23.Abreu SG, Fuentes FG, Domínguez CIM, Portuondo LR, Pérez OM, Toraño PG. Enfermedad neumocócica invasiva en niños con neumonía grave adquirida en la comunidad. Rev Cubana Ped [Internet]. 2017 [citado 4 Nov 2020]; 88(1):[aproximadamente 10 p.]. Disponible en: https://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/118

24.Moreno PD, Andrés MA, Tagarro GA, Escribano MA, Figuerola MJ, García G JJ, et. al. Neumonía adquirida en la comunidad: tratamiento de los casos complicados y en situaciones especiales. An Ped (Barc) [Internet]. 2015 [citado 4 Nov 2020]; 83(3):217.e1-217.e11t. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2014.12.002

25.Cemeli CM, Laliena AS, Valiente LJ, Martínez GB, Bustillo AM, García VC. Características clínicas y evolutivas de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes hospitalarios. Rev Ped Aten Prim [Internet]. 2020 [citado 4 Nov 2020]; 22(85):23-32. Disponible en: https://pap.es/index.php?id=11

Descargas

Publicado

05-02-2021

Cómo citar

1.
Tirado-Soler M, García-Bell H, Batista-Lucas Y. Neumonía adquirida en la comunidad en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica. Rev Inf Cient [Internet]. 5 de febrero de 2021 [citado 10 de abril de 2025];100(1):e3151. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3151

Número

Sección

Artículos Originales