Abuso sexual en menores de 16 años

Autores

  • Dra. Mayelín Turcaz Romero
  • Dra Martha Stay Brook

Palavras-chave:

abuso sexual, maltrato infantil

Resumo

Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo, con el objetivo de caracterizar el abuso sexual en niños y adolescentes menores de 16 años en el año 2010. Para ello se revisan los expedientes de los pacientes menores de 16 años evaluados en la Comisión de Peritaje médico-legal por esta causa. El universo está conformado por 31 víctimas de algún tipo de maltrato sexual según criterios de inclusión. Las variables a estudiar son: sexo, grupo de edad, relación del agresor con la víctima, acciones del agresor, trastornos psiquiátricos anteriores al hecho y trastornos psiquiátricos posteriores al hecho. Entre los resultados: el abuso sexual predominó en el sexo femenino, en el grupo de edad de 11-15 años. Es más frecuente el hecho con personas cercanas a las víctimas (vecinos fundamentalmente). Las acciones del agresor que más prevalece es el contacto inapropiado. El retraso mental es la enfermedad que predomina antes del hecho y el trastorno de adaptación depresivo es el predominante, posterior al mismo. Los resultados se exponen en tablas para mejor comprensión.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2011-07-01

Como Citar

1.
Turcaz Romero DM, Stay Brook DM. Abuso sexual en menores de 16 años. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de julho de 2011 [citado 13º de maio de 2025];71(3). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/611

Edição

Seção

Artigos Originais