Divertículo de Meckel. Actualización

Autores

  • Roberto Ignacio Pun Jaimes Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y de la Pedraja” de Baracoa http://orcid.org/0000-0001-5673-2188
  • Ernesto Rodríguez Gil Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y de la Pedraja” de Baracoa

Palavras-chave:

divertículo de Meckel, complicaciones, diverticulectomía

Resumo

Se realizó una revisión bibliográfica sobre el divertículo de Meckel (DM); enfermedad no frecuente que se presenta generalmente en niños, aparece de forma asintomática y obedece a una malformación congénita. Se abordaron aspectos de su anatomía, fisiología, frecuencia, clínica, complicaciones, diagnóstico diferencial e incidencia. Se realizan consideraciones finales al respecto.

Downloads

Biografia do Autor

Roberto Ignacio Pun Jaimes, Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y de la Pedraja” de Baracoa

Especialista de II Grado en Cirugía General. Máster en Urgencias Médicas. Asistente.

Ernesto Rodríguez Gil, Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y de la Pedraja” de Baracoa

Doctor en Medicina. Residente de Cirugía.

Como Citar

1.
Pun Jaimes RI, Rodríguez Gil E. Divertículo de Meckel. Actualización. Rev Inf Cient [Internet]. 31º de outubro de 2017 [citado 4º de abril de 2025];96(6):1164-72. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1796

Edição

Seção

Revisões Bibliográficas