Comportamiento de la enfermedad inflamatoria pélvica en un área rural de salud

Autores

  • Dr. Roberto Aragonés Lafita
  • Dr. Abilio Arrascaeta Llanes
  • Dra. Juana Hurtado García
  • Al. Yoasmi Creagh Almiñán

Palavras-chave:

factores de riesgo, población rural, adolescencia, anexitis, atención primaria de salud

Resumo

La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una de las entidades más frecuentes en la práctica médica de hoy, y se ha convertido en una de las primeras causas de esterilidad femenina. El propósito de nuestro trabajo consistió en identificar los factores que, en primer orden, propician la morbilidad por EIP, dado el número de casos que han resurgido en nuestras áreas de salud, lo cual permite inferir el comportamiento de la misma en un área mayor. Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo, mediante la aplicación de una encuesta a 150 pacientes. Se halló un alto índice de EIP entre las pacientes encuestadas. Los factores de riesgo predominantes fueron: nivel socio-cultural, inicio precoz de las relaciones sexuales, métodos de anticoncepción desfavorable e instrumentación ginecológica.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Aragonés Lafita DR, Arrascaeta Llanes DA, Hurtado García DJ, Creagh Almiñán AY. Comportamiento de la enfermedad inflamatoria pélvica en un área rural de salud. Rev Inf Cient [Internet]. 30º de setembro de 2001 [citado 4º de abril de 2025];32(4). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1656

Edição

Seção

Artigos Originais