Intervención comunitaria sobre hábitos tóxicos en mujeres en edad fértil

Autores

  • Dra. Norkis Campos Cueva
  • Dra. Sulin Espinosa Ramos
  • Dra. Yadira Ruiz Juan
  • Dra. Miriam Delgado Matos
  • Dra. Maritza La O Planes
  • Dr. Manuel Correa González

Palavras-chave:

trastornos relacionados con sustancias, mujeres, promoción de la salud, conocimientos, actitudes y práctica

Resumo

Se realizó un estudio de intervención comunitaria, encaminado a modificar conocimientos relacionados con los hábitos tóxicos en las mujeres en edad fértil de la población de La Yaya, municipio Niceto Pérez, en el periodo de enero a diciembre de 2006, a las que se les aplicó un cuestionario sobre los hábitos tóxicos. Se llevó  a cabo un programa educativo y finalmente se evaluaron los conocimientos adquiridos aplicando el mismo cuestionario. El grupo de edades de 15 a 25 años resultó ser el de mayor frecuencia de consumo de bebidas alcohólicas y, de forma ocasional, drogas ilegales, lo cual se corresponde con la literatura revisada. Sólo el 61% de la población estudiada tiene conocimientos sobre los hábitos tóxicos y los efectos para su salud, pero no conocen los efectos en su descendencia. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Campos Cueva DN, Espinosa Ramos DS, Ruiz Juan DY, Delgado Matos DM, La O Planes DM, Correa González DM. Intervención comunitaria sobre hábitos tóxicos en mujeres en edad fértil. Rev Inf Cient [Internet]. 3º de janeiro de 2007 [citado 3º de abril de 2025];53(1). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1389

Edição

Seção

Artigos Originais