Aislamiento social, afecciones y problemas psicológicos relacionados con la conducta: un fenómeno pospandemia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10955439

Palabras clave:

aislamiento, psicología, COVID-19, afecciones, comportamiento, cuarentena, efecto

Resumen

Introducción: la cuarentena causada por la emergencia sanitaria de la enfermedad por la COVID-19 creo restricciones sociales extremas, lo que estableció un cambio masivo en la vida diaria de cada persona. El desarrollo de la cuarentena llegó a provocar afecciones mentales, aislamiento social, problemas en el comportamiento e incluso posterior a su finalización dejó secuelas mentales y físicas.

Objetivo: desarrollar una revisión sistemática en base a artículos que se centran en evaluar las afecciones, problemas psicológicos y todo lo que conllevo a su desarrollo, provocado por el aislamiento social obligatorio dentro de la pandemia que se vivió debido al COVID-19.

Método: se realizó un estudio explicativo, centrado en ejecutar una revisión sistemática relacionada al tema de investigación, la búsqueda se centró en las bases de datos (LILACS, SCIELO, Biblat, SCOPUS) mediante la aplicación del método PRISMA que pretende analizar el contenido de forma continua y organizada.

Resultados: fueron identificados un total de 21 estudios relacionados con: efectos sociales provocados por el confinamiento, crisis económica y pérdida de empleo, comportamiento durante el confinamiento, problemas psicológicos desarrollados, impacto del aislamiento social y estrategias para sobrellevar el confinamiento.

Conclusiones: la situación vivida pasada y aparentemente enfrentada, aún recae en los escenarios diarios que atormentan la realidad de muchas personas, se trata este tema como algo que aún se siente día a día y permanece presente pese a que ya no afecta a la sociedad de la misma forma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Leitão FN, Ferreira CR, Abreu KL, Deus MB, Macedo Junior H, Morais MJ. Effects of the social isolation generated by Covid-19 on the quality of life of the population in Rio Branco-Acre and Santo André-São Paulo, Brazil. Journal of Human Growth and Development [Internet]. 2021 [citado 21 Mayo 2024]; 31(3):405-13. Doi: https://doi.org/10.36311/jhgd.v31.12609

2. Mauriño M, Eymann A, Santarsieri N, Vainman S, Krauss M, Catsicarisd C, Mulli V. Conductas adolescentes durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina en el año 2020. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2022 Feb [citado 13 Dic 2023]; 120(1):51-60. Doi: http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.39

3. Carrillo CJ, Aragón EE, Rojas DM. Aislamiento social por covid-19 en la afectación de la salud mental: caso Universidad de la Guajira. Boletín Redipe [Internet]. 2021 [citado 13 Dic 2023]; 10(7):272-89. Doi: https://doi.org/10.36260/rbr.v10i7.1364

4. Elgart JF, Flores LE, Abraham AG, Garrote GL, Torrieri R, Gagliardino JJ. Aislamiento por covid-19 en el amba y en el resto del país: estudio transversal de cambios en hábitos y estilo de vida. Actualización en Nutrición [Internet]. 2021 [citado 21 Mayo 2024]; 22(4):117-126. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/157081/CONICET_Digital_Nro.ae7cc9db-c2b4-40f9-b1b4-0f31e1770add_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y

5. Soria ML. ¿Aislamiento social preventivo o aislamiento endogámico?: acerca de sus efectos en los trabajos psíquicos de una adolescente durante la pandemia. Revista de psicoanálisis con niños y adolescentes [Internet]. 2022 [citado 21 Mayo 2024]; 23(1). Disponible en: http://dspace.uces.edu.ar:8180/jspui/bitstream/123456789/6284/1/Soria-Aislamiento.pdf

6. Arazi LC, García M, Salvatierra DB, Nova SV, Mello FC, Garrido M, Smitarello A, Alberti A. Estado de ánimo, emociones y conductas de los niños durante la pandemia de COVID-19 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2022 [citado 21 Mayo 2024]; 120(2):116-110. Doi: https://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.106

7. Zea-Robles AC, León-Ariza HH. Hábitos de vida durante la cuarentena por COVID-19 en una muestra de la población colombiana. Revista Ciencias de la Salud [Internet]. 2022 Aug [citado 13 Dic 2023]; 20(2):33-48. Doi: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9413

8. Simón Melchor A, Jiménez Sesma ML, Solano Castán J, Simón Melchor L, Gaya Sancho B, Bordonaba Bosque D. Análisis del impacto psicoemocional de la pandemia del COVID-19 entre los profesionales de enfermería. Enfermería Global [Internet]. 2022 [citado 21 Mayo 2024]; 21(66):184-234. Doi: https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.489911

9. Oliveira JL, Almeida JC, Pauli AJ, Moitinho MR, Fiorati RC, Souza JD. Impactos psicosociales de la pandemia de COVID-19 en mujeres de asentamientos rurales: estudio longitudinal. Rev Latino-Am Enfermagem [Internet]. 2023 Mar 6 [citado 21 Mayo 2024]; 31:e3831. Doi: https://doi.org/10.1590/1518-8345.6123.3830

10. Espinosa Ferro Y, Mesa Trujillo D, Díaz Castro Y, Caraballo García L, Mesa Landín MÁ. Estudio del impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas, Los Palacios. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2021 [citado 13 Dic 2023]; 46:e2659. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rcsp/2020.v46suppl1/e2659/es/

11. Bernal Calle JA, Delgado Cando SH. Impacto psicosocial causado por el confinamiento por COVID-19 en estudiantes de medicina de la Universidad del Azuay [Tesis de Grado]. Cuenca, Ecuador. Disponible en: https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11948

12. Revelo Iñiguez JL. Consecuencias en salud mental asociadas al aislamiento social por Covid-19, en adultos mayores grupo "Santa Teresita del Niño Jesús" [Tesis de Grado]. Tulcán, Ecuador. Disponible en: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14807

13. Ahumada PS. Efectos del aislamiento social y la cuarentena sobre el bienestar subjetivo de los chilenos durante el brote de COVID-19. [Preprints]. SciELO Preprint; 2020. Doi: https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.368

14. Peterle CF, Fonseca CL, Freitas BH, Gaíva MA, Diogo PM, Bortolini J. Problemas emocionales y de comportamiento en adolescentes en el contexto de COVID-19: un estudio de método mixto. Rev Latino-Am Enfermagem [Internet]. 2022 [citado 13 Dic 2023]; 30:e3744. Doi: https://doi.org/10.1590/1518-8345.6273.3744

15. Rubiano Urrea EG, Herrera Espinosa Y. Aislamiento social por covid-19: efectos en salud mental en los estudiantes de la facultad de educación a distancia y virtual del programa Licenciatura en Ciencias del Deporte periodo 2-2021 [Tesis de Grado]. Cali, Colombia. Disponible en: https://repositorio.uniajc.edu.co/server/api/core/bitstreams/51100a96-71c7-44af-a343-b6889a90ac6c/content

16. Hernández Quirama A, Rojas Betancur HM, Linares García J. Aislamiento y confinamiento: La otra pandemia en el ámbito social. Rev Cuid [Internet]. 2023 [citado 13 Dic 2023]; 14(1). Doi: https://doi.org/10.15649/cuidarte.2124

17. Mamani HY, Maquera LL, Reynaga HS, López EJ. Impacto del confinamiento por la covid 19 en el estado emocional de los adolescentes. Ciencia Latina [Internet]. 2022 [citado 13 Dic 2023]; 6(3):2748-67. Doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2416

18. Unicef. Estudio sobre los efectos en la salud mental de niñas, niños y adolescentes por COVID-19. Buenos Aires: Argentina. 2021. Disponible en: https://www.unicef.org/argentina/publicaciones-y-datos/Efectos-salud-mental-ninias-ninios-adolescentes-COVID19

19. Casas-Huamanta ER. Acceso a recursos tecnológicos y rendimiento académico en tiempos de pandemia y aislamiento social obligatorio. Rev Cient Sist Inform [Internet]. 2022 [citado 21 Mayo 2024]; 2(1):e296. Doi: https://doi.org/10.51252/rcsi.v2i1.296

20. Álvarez M, Gardyn N, Iardelevsky A, Rebello G. Segregación educativa en tiempos de pandemia: Balance de las acciones iniciales durante el aislamiento social por el COVID-19 en Argentina. RIEJS [Internet]. 2020 [citado 13 Dic 2023]; 9(3). Doi: https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.002

21. Barbosa Teixeira Martins A, de Santiago Viana Falcão C, Magalhães Cavalcante Pereira Á, Queiroz Carvalho J, de Lima Diogo J, Gomes Eloy YR, Vasconcellos Abdon AP. Sentimento de angústia e isolamento social de universitários da área da saúde durante a pandemia da COVID-19. Rev Bras Promoc Saúde [Internet]. 2020 [citado 13 Dic 2023]:1-9. Doi: https://doi.org/10.5020/18061230.2020.11444

Descargas

Publicado

27-07-2024

Cómo citar

1.
Suárez López AG, Jiménez Fajardo LM, Alarcón Herrera JA, Robalino Masabanda VD. Aislamiento social, afecciones y problemas psicológicos relacionados con la conducta: un fenómeno pospandemia. Rev Inf Cient [Internet]. 27 de julio de 2024 [citado 19 de mayo de 2025];103(1 Sup):e4560. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4560