Anestesia en paciente con trauma de pene. Presentación de un caso

Autores/as

Palabras clave:

fractura de pene, anestesia regional espinal, tratamiento quirúrgico

Resumen

Se reportó un caso de paciente masculino, blanco, 34 años de edad, con antecedentes de salud, fumador inveterado, que durante relación sexual con su esposa escuchó un chasquido, presentó dolor agudo e intenso en el pene, acompañado de pérdida de erección, rápido aumento de volumen y cambio de coloración, por lo que acudió al Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” de Camagüey, diagnosticándose fractura de pene. Mediante anestesia regional espinal se realizó tratamiento quirúrgico, obteniendo resultados favorables con egreso 24 horas después. La fractura de pene es una entidad poco frecuente en nuestro medio, de no ser diagnosticada y tratada de forma precoz, podría influir en el futuro del paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karell Piñón García, Universidad Ciencias Medicas "Carlos Juan Finlay", Camagüey

Especialista de I Grado en Anestesiología y Reanimación. Asistente.

José Antonio Pozo Romero, Hospital Universitario ¨Manuel Ascunce Domenech¨, Camagüey

Especialista de II Grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Asistente.

Mayda Correa Borrell, Hospital Universitario ¨Manuel Ascunce Domenech¨, Camagüey

Especialista de II Grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Profesora Auxiliar y Consultante. Investigadora Auxiliar.

Citas

1. Castañeda-Millán DA, Manrique-Mejía O, Capera-López C, Donoso-Donoso W. Fractura bilateral de cuerpos cavernosos con sección completa de uretra anterior. Reporte de caso y revisión de conceptos actuales sobre el manejo quirúrgico. Rev Fac Med [en línea]. 2018 [citado 20 Abr 2019]; 66(4):635-8. DOI: https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n4.65917

2. Casco S, Soto-Veja E, Arroyo C. Lesiones de pene: reporte de 4 casos. Rev Mex Urol [en línea]. 2016 [citado 22 Abr 2019]; 76(6):378-82. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007408516300696

3. Lever-Rosas CD, Pérez-Barbosa PF, García-Núñez LM, Chávez-Rodríguez JJ. Fractura de pene. Reporte de un caso. Rev San Mil [en línea]. 2017 [citado 22 Abr 2019]; 56(4):177-80. Disponible en: http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=75860

4. Núñez Roca A, Rodríguez Collar TL, García Monzón JA, Carrillo González S, Martínez Ramos G. Fractura de pene. Estudio de 10 años. Rev Cubana Med Mil [en línea]. 2010 [citado 22 Abr 2019]; 39(3-4):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/mil/vol39_3-4_10/mil04310.htm

5. Guerra Macías I, Rizo Revé R, Hernández Cobos S. Tratamiento quirúrgico de la fractura de pene. MEDISAN [en línea]. 2011 [citado 22 Abr 2019]; 15(2): 252-255. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid= S102930192011000200017&lng=es

6. Long JA. Traumatismos de la uretra posterior y anterior: diagnóstico y tratamiento. EMC-Urología [en línea]. 2017 [citado 22 Abr 2019]; 49(3):1-11. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1761331017860540

7. Moya-Sánchez E, Medina-Benítez A, Medina-Salas V, Fernández-Navarro L. Trombosis parcial segmentaria de cuerpo cavernoso: hallazgos por imagen. Radiología [en línea]. 2018 [citado 22 Abr 2019]; 60(6):508-11. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0033833818300146

8. Pineda-Murillo J, Sánchez-Bermeo AF, Martínez-Carrillo G, Torres-Aguilar J, Viveros-Contreras C. Unusual cavernous body break: results of timelys urgical management. Cir Ciruj [en línea]. 2019 [citado 22 Abr 2019]; 87(1):79-84. Disponible en: http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=84498

9. Marrero Santos LA, Quevedo Ronda RA, Tundidor Bermúdez ÁM. Fractura de pene. Presentación de un caso clínico. Rev 16 de Abril [en línea]. 2017 [citado 22 Abr 2019]; 55(261):31-6. Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/448

10.Palacios Gracia RE. Incidencia de traumatismo uretral iatrogénico a realizar en el Hospital General del Guasmo Sur en el periodo 01/01/2017-31/12/2017 [tesis]. Ecuador: Universidad de Guayaquil; 2018. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/31347

11.Uribe AJF. Cavernosopatía Traumática Aguda (CTA) trauma peneano en un grupo de 38 pacientes en un consultorio de medicina sexual durante 20 años de experiencia (1998-2018). Rev Urol Colom [en línea]. 2018 [citado 22 Abr 2019]; Disponible en: https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/html/10.1055/s-0039-1681085

12.Maldonado-Dorantes S, Arellano-Cuadros R, Hernández-León O, Martínez-Carrillo G. Manejo y evolución de la ruptura de cuerpos cavernosos en el Hospital Juárez de México. Bol Electr [en línea]. 2017 [citado 22 Abr 2019]; 32(2):47. Disponible en: https://cmu.org.mx/media/cms_page_media/55/BOLETIN-2-2017%20ELECTRONICO-172-31-jul.pdf#page=8

13.Cotrina C. Compromiso de la función eréctil posterior al tratamiento quirúrgico por fractura de pene en pacientes atendidos en los servicios de Urología del HNAAA y HNGAI de Julio 2014 a Junio de 2017 [tesis]. Perú: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; 2018. Disponible en: http://repositorio.unprg.edu.pe/handle/UNPRG/3680

Descargas

Publicado

23-07-2019

Cómo citar

1.
Piñón García K, Pozo Romero JA, Correa Borrell M. Anestesia en paciente con trauma de pene. Presentación de un caso. Rev Inf Cient [Internet]. 23 de julio de 2019 [citado 19 de abril de 2025];98(3):386-94. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2415

Número

Sección

Informes de Casos