Atresia de vías biliares. Comportamiento clínico y quirúrgico en servicios de Cirugía pediátrica

Authors

  • Dr. Carlos Manuel Rodríguez Marcheco
  • Dr. Joel Maya Herrera
  • Dr. Guillermo Siax Carmenate
  • Dr. Rafael Trinchet Soler

Keywords:

biliary atresia, boy

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo, multicéntrico y retrospectivo de serie de casos, de los pacientes con el diagnóstico de atresia de vías biliares en las cinco provincias orientales de Cuba, en el período de 1991-2001. Holguín fue la provincia que mayor número de casos aportó con 11 pacientes. La tasa general de incidencia fue de 0.35 por 10 000 nacidos vivos. Los principales síntomas y signos fueron la ictericia, la coluria, la acolia y la hepatomegalia. La laparotomía con la colangiografía peroperatoria y la toma de biopsia hepática fueron los métodos diagnósticos principales. Resultaron factores de mal pronóstico el inicio temprano de los síntomas y signos, el diagnóstico y tratamiento quirúrgico tardíos y el estado cirrótico del hígado en el momento de la laparotomía. Las técnicas quirúrgicas empleadas fueron la de Kasai y la de Sawaguchi y las principales complicaciones postoperatorias la colangitis, el cese súbito del flujo biliar y la hipertensión portal. La mayor parte de los pacientes egresaron vivos (85.7%), pero fallecieron posteriormente por fallo hepático progresivo y en espera de un transplante hepático.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Rodríguez Marcheco DCM, Maya Herrera DJ, Siax Carmenate DG, Trinchet Soler DR. Atresia de vías biliares. Comportamiento clínico y quirúrgico en servicios de Cirugía pediátrica. Rev Inf Cient [Internet]. 2005 Jul. 1 [cited 2025 Apr. 3];47(3). Available from: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1540

Issue

Section

Original Articles