Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1028-9933
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Politicas
  • Archivos
  • Avisos
  • Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

12 elementos encontrados.
  • Atención prenatal en condiciones de ruralidad

    Dr. Abilio Arrascaeta Llanes, Dr. Roberto Aragonés Lafita, Dra. Juana Hurtado García, Yoasmi Creagh Almiñán
  • Evaluación socioeconómica del subsistema de atención médica primaria

    Dra. Elena Angela Maynard Abreu, Dra. Bárbara Rivoux Sayú, Dra. Norka Mireya Simonó Bell, Dr. Wilfredo Alonso Campello
  • Comportamiento de la enfermedad inflamatoria pélvica en un área rural de salud

    Dr. Roberto Aragonés Lafita, Dr. Abilio Arrascaeta Llanes, Dra. Juana Hurtado García, Al. Yoasmi Creagh Almiñán
  • Reflexiones sobre ciencia, tecnología y Atención Primaria de Salud

    Dra. Mayra López Milián, Dra. Modesta Tito Méndez, Dra. Juana Hurtado García, Lic. Juana Aimé Fernández Guindo, Dr. Miguel Hernández Borges
  • Utilización de medicamentos en el anciano en la atención primaria

    Dra. Elizabeth Pereira Relis, Dr. Juan Antonio Wilfredo González Rill, Dra. Aracelis García Pérez, Dr. Ramón Rubio Semanat, Dr. Jorge A. Silva Valido
  • Prescripción de nifedipina en la atención primaria

    Dra. Elizabeth Pereira Relis, Dr. Leonardo Ramos Hernández, Dra. Doris Perdomo Leyva, Dr. Leopoldo Lage Canedo, Dr. Ramón Rubio Semanat
  • Uso de la alfa-metildopa en pacientes mayores de 50 años

    Dra. Yuray Agustina Franco de la Iglesia, Dra. Daylis Sánchez Villafáñez, Dra. Olga María Blanco Bazzi, Dra. María Martínez Jardines, Dra. Karelis Castillo Balbier, Dra. Lianis Fiel Iglesias, Dra. Miladis Noa Garbey
  • Estado del uso de medicamentos en un área de salud

    Dra. Elizabeth Pereira Relis, Dr. Jorge A. Silva Valido, Dra. Ana Karelia Ruiz Salvador, Dr. Remigio Segura Prevost, Dr. Oscar Soto Martínez
  • A propósito del 40 aniversario del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia en Cuba

    Yanet del Carmen Pérez-Ferreiro, Idalberto Creagh-Bandera, María Agustina Favier-Torres
    4437
    24-10-2023
  • Medicina Familiar en Guantánamo: historia, logros y desafíos

    María Inés Jiménez de Castro Morgado, Yuleisi de la Cruz Carmenaty, Ana Margarita Sánchez Figueredo
    e4505
    14-01-2024
  • La sobrecarga de la cuidadora de adultos mayores con demencia ¿problema de salud pública?

    Rosario Pérez Garcia, Manuela Pérez Garcia
    e4357
    22-01-2024
  • Prevención de las hepatitis virales crónicas como contenido de la superación del Equipo Básico de Salud

    Yon Luis Trujillo Pérez, Lourdes de la Caridad Cabrera Reyes, Yudit Luaces Grant
    e4457
    22-01-2024
0 - 0 de 12 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Artículos más citados

Palabras clave

Enlaces de interés

  • Ciencia Abierta  (Open Science)
  • Comité de Ética para Publicaciones (COPE)
  • Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS)
  • Código ORCID
  • Taxonomía CRediT

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Revista Información Científica | ISSN 1028-9933 | RNPS 2184 | Órgano oficial de comunicación científica de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo | Directora: Dra. C. Lourdes Cristina Falcón Torres | Editor Principal: Ing. Lee Yang Díaz Chieng | Calle 5 Oeste No. 1212 e/ 6 y 9 Norte | Código Postal 95200 | Guantánamo | Cuba | Teléfono: +53 2138 4092 | Horario de atención: lunes a viernes de 8.00 a.m. a 4.30 p.m. Política de la revista: los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información suministrada no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Este sitio se encuentra bajo los términos de una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Licencia de Creative Commons