julio-agosto

Tabla de contenidos

Editorial

Ernesto Díaz Trujillo
Pág(s):436-438
298 lecturas

Artículos Originales

Yudith Pupo Rodríguez, Yorkiel Castellanos Bertot, Litzarys Caridad Cuba Rodríguez
Pág(s):439-447
414 lecturas
Nuria Pérez Delgado, Eduardo Urgellés Rodríguez, Lisandra González Torres
Pág(s):448-457
644 lecturas
Factores relacionados con el efecto de fármacos antagonistas de la vitamina K

Introducción: la prescripción de fármacos inhibidores de la vitamina K exige el control del efecto anticoagulante.

Objetivo: caracterizar a los pacientes con antecedentes de tratamiento con warfarina sódica al momento del ingreso en la unidad de terapia intensiva del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” durante el periodo 2016-2018.

Método: se realizó estudio analítico, retrospectivo y longitudinal. Se estudiaron 54 pacientes con las características señaladas, que se agruparon en un grupo control (n=16) con anticoagulación adecuada y un grupo estudio (n=38) también con anticoagulación adecuada. Se estudiaron variables sociodemográficas, clínicas y de laboratorio.

Resultados: Un total de 16 pacientes presentó nivel adecuado de anticoagulación y en, 38, nivel de anticoagulación fue inadecuado. La warfarina sódica se indicó más en pacientes con prótesis valvular cardiaca mecánica (20,0 %), y en estos fue más común la anticoagulación inadecuada. Los factores más relacionados con la anticoagulación adecuada fueron la supervisión médica frecuente (p=0,0000), que no usaron fármacos que interfieran con la acción del fármaco (p=0,0000) y el cumplimiento del tratamiento (p=0,0000). En 22 pacientes se presentaron complicaciones hemorrágicas y la más común fue la hemorragia cerebral y, 16, presentaron complicaciones tromboembólicas y la más frecuente fue el embolismo cerebral. Fallecieron 3 pacientes por complicaciones hemorrágicas y 9 por complicaciones tromboembólicas. En 21 pacientes la indicación del fármaco fue inapropiada.

Conclusiones: se revela la necesidad del control de la adecuada adherencia terapéutica del paciente pues el inadecuado efecto anticoagulante genera complicaciones que pueden determinar la muerte del paciente.

Elisa Isalgué Rodríguez, Eidalis Céspedes Isalgué
Pág(s):458-468
353 lecturas
Morbilidad y mortalidad por enfermedad de la membrana hialina en Guantánamo, 2016-2018

Introducción: la enfermedad de la membrana hialina es un problema de salud en la etapa neonatal.

Objetivo: caracterizar a los recién nacidos ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” por enfermedad de la membrana hialina durante los años 2016-2018.

Método: se hizo un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y longitudinal de 163 recién nacidos que ingresaron en la unidad.

Resultados: el 16,4 % de los neonatos ingresados en dicha unidad tenían esta enfermedad y la letalidad fue de 11,0 %. La mayor proporción de éstos eran varones (55,8 %), tenían entre 31,0 y 33,6 semanas de edad gestacional al nacer (28,2 %), pesaron entre 1500,9 y 1999,9 g (27,0 %), tuvieron un Apgar a los 5 minutos de nacidos entre 8 y 10 puntos (58,9 %) y estuvieron en la unidad de 7 a 14 días (40,4 %). El 93,3 % se trató con fármacos inductores de maduración pulmonar y 100,0 % con surfactante y ventilación mecánica convencional (100,0 %). El 84,7 % presentó complicaciones y el 55,6 % falleció por hemorragia intracraneal (55,6 %). Fue común que las madres tuvieran edad entre 19 y 35 años (76,6 %), fueran cesareadas (65,0 %) y presentaron complicaciones relacionadas con el embarazo (82,2 %).

Conclusión: la letalidad fue superior en la medida que disminuye la edad gestacional y el peso al nacer, en los que no fueron tratados con fármacos inductores de maduración pulmonar y que presentaron meningoencefalitis.

Marisel Armas López, Mayte Santana Díaz, Karla Sucet Elias Sierra, Norma Baglán Bobadilla, Karina de Ville Chi
Pág(s):469-480
664 lecturas
Ileana Digurnay Durruthy, Yadira del Pilar Fong Berguelich, Leyanis Lecourtois Mendoza, Ernesto Rodríguez Sánchez, Dianys Montero Reina
Pág(s):481-490
376 lecturas

Trabajos Pedagógicos

Lourdes Cristina Falcón Torres, Miriela Moure Miró, Liyuví Reyes Silva, Tomás Zorrilla Pons, Rosa María Pérez Pérez
Pág(s):491-500
320 lecturas
Clara Adis Martínez Velázquez
Pág(s):501-514
270 lecturas

Informes de Casos

Angel Piriz Momblant, Dayami Soler Cano, Antonio Herrera Puente
Pág(s):515-523
962 lecturas

Revisiones Bibliográficas

Aspectos epidemiológicos, clínicos y quirúrgicos de los tumores cerebrales metastásicos

Introducción: los tumores que se diseminan en el cerebro, provenientes de una neoplasia primaria localizada en otros órganos del cuerpo son conocidos como tumores cerebrales metastásicos. Se estima que el 25 % de los tumores malignos en otros lugares del organismo provocan metástasis en la cabeza.

Objetivo: sistematizar los aspectos clínicos, epidemiológicos y quirúrgicos de los tumores cerebrales metastásicos, así como las herramientas diagnósticas y terapéuticas necesarias para ofrecerles al enfermo y familiares las mejores alternativas ante la enfermedad.

Método: se realizó una revisión narrativa a partir del estudio documental de revisiones sistemáticas, metaanálisis, guías de práctica clínica, artículos originales y tesis doctorales que se encontraron en las bases de datos electrónicas.

Resultados: la incidencia de la metástasis cerebral varía en dependencia de la localización del tumor primario. En los adultos, la incidencia más alta se observó entre la quinta y séptima década de vida, sin diferencias en el sexo. Los tumores cerebrales tienen diferentes formas de presentación clínica, entre ellas se encontraron el síndrome de hipertensión intracraneal, signos focales, crisis epilépticas y síndrome endocrino. Los tres componentes primordiales del manejo de pacientes con metástasis cerebral fueron las drogas no quimioterapéuticas y quimioterapéuticas, la intervención quirúrgica para la exéresis tumoral y la radioterapia.

Conclusiones: los tumores metastásicos cerebrales constituyen un problema de salud con incidencia creciente, con un cuadro sindrómico complejo y polimorfo, poseen amplio arsenal terapéutico que abarca las drogas no quimioterapéuticas, la quimioterapia, la quirúrgica y la radioterapia las cuales deben ser ajustadas a las características de cada paciente para lograr una sobrevida lo más larga posible, con mayor calidad de vida.

Edwin Humberto Hodelin Maynard, Marianela Cardona Castillo, Gladys Ivette Maynard Bermúdez, Ruby Esther Maynard Bermúdez
Pág(s):524-539
549 lecturas
Embarazo ectópico abdominal. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Introducción: el embarazo ectópico es una de las afecciones que más incrementan la morbilidad y la mortalidad maternas. La incidencia varía de 1:40 a 1:100 embarazos. Se caracteriza por la implantación del embrión dentro de la cavidad peritoneal, por fuera de la trompa de Falopio, el ovario y el ligamento ancho del útero.

Objetivo: familiarizar a los médicos generales timorenses con las características clínicas, la etiopatogenia y el diagnóstico y el manejo de esta condición obstétrica.

Método: se presentó un caso clínico de embarazo ectópico abdominal atendido por un equipo multidisciplinarios de profesionales cubanos colaboradores en el Hospital Referal Maubisse (República Democrática de Timor Leste). Se revisó la literatura sobre el tema en bases de datos electrónicas (SciELO, ClinicalKey, RedALyC, Scopus, PubMed, Clinical Evidence, Cochrane). Se realizó una selección por título y resumen por los tres autores, en caso de encontrar una diferencia se sometió a un cuarto evaluador.

Resultados: el examen clínico y la ultrasonografía abdominal posibilitaron el diagnóstico de embarazo ectópico abdominal con feto muerto. Se realizó laparotomía y se encontró un feto de 17 semanas en estado de momificación y maceración aséptica, ubicado en el fondo de saco de Douglas. Fue posible la extracción completa del tejido placentario sin complicaciones transoperatorias y evolución satisfactoria.

Conclusiones: el cuadro clínico es inespecífico y aunque se reconoce el valor diagnóstico de la ecografía abdominal, al no existir signos específicos y ante la ausencia de imágenes ultrasonográficas características, se hace indispensable una laparotomía exploradora.

Licet Drullet Duran, María Elena Hernández Carcasses, Odalis Iznaga Brooks
Pág(s):540-552
1187 lecturas