Sexualidad e infarto agudo del miocardio: angina postcoito

Autores/as

  • Dr. Reinaldo Elías Sierra
  • Dr. Iván González Rodríguez
  • Dra. Caridad Bernardo Fernández
  • Dr. Clemente Couso Seoane
  • Dr. José Manuel López Fernández
  • Dra. María Inés Jiménez de Castro Morgado
  • Al. Sucel Elías Armas

Palabras clave:

infarto del miocardio, sexualidad, angina pectoris, calidad de vida, disfunciones sexuales psicológicas

Resumen

La cardiopatía isquémica es una de las principales causas de morbilidad  y mortalidad en la época contemporánea. Posterior al infarto agudo del miocardio el paciente siente incertidumbre acerca de su capacidad para satisfacer su sexualidad y la de su pareja. En el paciente isquémico puede aparecer una angina de pecho durante la actividad sexual, para cuya atención el médico general integral siente la necesidad de información para desempeñarse competentemente ante esta situación. Dar solución a este problema científico justificó esta investigación, con la que se ofrecen referentes teóricos y aparecen aspectos relacionados con la epidemiología, la fisiopatología, la valoración del paciente isquémico con angina postcoito y su atención médica. La utilización de los contenidos ofrecidos podrá elevar la competencia profesional para el desempeño ante un paciente isquémico con angina de pecho provocada por la actividad sexual, así como orientar y contribuir a la mejora de la calidad de vida de dichos pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Elías Sierra DR, González Rodríguez DI, Bernardo Fernández DC, Couso Seoane DC, López Fernández DJM, Jiménez de Castro Morgado DMI, et al. Sexualidad e infarto agudo del miocardio: angina postcoito. Rev Inf Cient [Internet]. 30 de septiembre de 2005 [citado 2 de abril de 2025];48(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1561

Número

Sección

Revisiones Bibliográficas