Intervención educativa para prevención de ITS/VIH/SIDA en personas sordas e hipoacúsicas
Palabras clave:
ESTUDIOS DE INTERVENCION, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ENFERMEDADES SEXUALMENTE TRANSMISIBLES/prevención y control, SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA/prevención y control, INFECCIONES POR VIH/ prevención y controlResumen
Se realiza una intervención educativa para elevar la capacidad de promoción y prevención de ITS/VIH/sida en sordos e hipoacúsicos de ambos sexos, entre 15 y 40 años, mediante la creación de grupos promotores, en la ANSOC del municipio Guantánamo durante los meses enero de 2002 a mayo de 2003. Hubo predominio de solteros, bajo nivel de escolaridad, sin sobrepasar la secundaria en hombres y el técnico medio en las mujeres. Se constatan manifestaciones homo-bisexuales en el sexo masculino. Se lograron cambios de percepción de riesgos y conocimientos vinculados a ITS/VIH/sida, facilitando la reorientación de las fuentes de información a favor de maestros, médicos, personal sanitario y uso de vídeos. Se reconocieron las ITS: VIH/sida, gonorrea, sífilis, condiloma, hepatitis B y se obtuvieron conocimientos sobre el uso del condón. Se observó un incremento, no estadísticamente significativo, de su uso y la percepción de riesgo.