La competencia docente para el mejoramiento de la calidad educativa en el sector de la salud

Autores/as

Palabras clave:

educación médica, formación de recursos humanos, competencias profesionales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lourdes Cristina Falcón-Torres, Universidad de Ciencias Médicas. Guantánamo

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Licenciada en Educación, especialidad Español y Literatura. Profesora Titular e Investigadora Auxiliar.

Miriela Moure-Miró, Policlínico Universitario “Asdrúbal López Vázquez”, Guantánamo

Licenciada en Educación, especialidad Defectología. Máster en Ciencias en Atención Integral al Niño. Asistente e Investigadora Agregado.

Citas

1. Nervi Condori C, Cumpa Chancafe J, Chirinos Ríos C. Competencias docentes en medicina. FEM [en línea]. 2020 Feb [citado 14 Jul 2020]; 23(1):53. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/fem/v23n1/2014-9832-fem-23-1-53.pdf

2. Enríquez Clavero JO, Gonzalo González Hernández G. La superación profesional pedagógica de los docentes en la educación médica superior cubana. Rev Atlante. Cuadernos Edu Desar [en línea]. 2019 Abr [citado 14 Jul 2020]; 4:[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/04/superacion-profesional-pedagogica.html

3. Vera Carrasco O. Las competencias pedagógicas del profesor de medicina. Rev Cuadernos [en línea]. 2016 [citado 14 Jul 2020]; 57(3):68-73. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/chc/v57n3/v57n3_a10.pdf

Descargas

Publicado

2020-09-14

Cómo citar

1.
Falcón-Torres LC, Moure-Miró M. La competencia docente para el mejoramiento de la calidad educativa en el sector de la salud. Rev Inf Cient [Internet]. 14 de septiembre de 2020 [citado 3 de abril de 2025];99(3):198-9. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2896

Número

Sección

Editorial