Intento suicida en adolescentes: factores resilientes y de riesgo

Autores

  • Mayelín Turcaz Romero
  • Yerina Rubio de la Iglesia

Palavras-chave:

conducta suicida, factores resilientes, factores de riesgo

Resumo

Se realizó un estudio en adolescentes con intento suicida, en la consulta de Psiquiatría Infantil del Policlínico Universitario “4 de Abril”, en el año 2014, con el objetivo de determinar factores resilientes y de riesgo. El universo de estudio quedó conformado por 13 adolescentes, que se les aplicó entrevista, formulario e instrumento de resiliencia. Se estudiaron las variables: grupo de edad, sexo, método, motivo desencadenante, trastorno psiquiátrico asociado, factores resilientes y de riesgo. Predominó esta conducta en el grupo de 13-15 años y en el sexo femenino. Prevaleció como método la ingestión de fármacos, como motivo desencadenante los conflictos familiares y como diagnóstico asociado el trastorno de adaptación depresivo. Pocos adolescentes mostraron factores resilientes, predominado los relacionados con fortalezas internas “yo soy – yo estoy” y en todos se identifican factores de riesgo, prevaleciendo los familiares.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Turcaz Romero M, Rubio de la Iglesia Y. Intento suicida en adolescentes: factores resilientes y de riesgo. Rev Inf Cient [Internet]. 3º de setembro de 2015 [citado 15º de abril de 2025];93(5):1110-2. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/181

Edição

Seção

Artigos Originais