La universalización de la enseñanza: un reto hecho realidad
Palavras-chave:
universalización de la enseñanza, formación de recursos humanosResumo
La Universalización de la Enseñanza en salud, ha dado respuesta a la formación de recursos humanos y contribuido a la cultura de vida de los miembros de la comunidad, así lo demostró el estudio descriptivo retrospectivo realizado con el objetivo de dar a conocer los logros alcanzado en el municipio El Salvador en el período 2003-2009 a partir del inicio de la universalización. Se analizan las variables: claustro de profesores, ingreso a carreras, perfiles de tecnología, fuerza de trabajo, distribución de profesionales, servicios prestados. La información es obtenida de la Universidad de Ciencias Médicas y de la Filial Tecnológica. Se evidencia que con el inicio de la universalización hay un incremento de la matrícula al 93.5 %, se ingresa por todas las vías de ingreso posibles. La carrera de Enfermería ocupa el mayor número de matriculados y todas las áreas de salud tieneN profesionales formados a partir del proceso de Universalización.