Evaluación clínica en Atención Primaria de Salud del paciente con cefalea
Palabras clave:
cefalea, mareo, vértigo, atención primaria de saludResumen
La cefalea es un motivo frecuente de consulta. Describir la utilidad del método clínico para del paciente con cefalea en Atención Primaria de Salud y contextualizar los criterios de referencia al nivel secundario de atención es el objetivo de este trabajo. Para la realización de esta investigación se efectuó una revisión bibliográfica en las bases de datos COCHARNE, PUMED y MEDLINE en el período comprendido entre los años 2005 y 2014. Se describió la forma de inicio, edad de aparición, tiempo de evolución, curso evolutivo, frecuencia de los episodios, duración del episodio doloroso, carácter, localización del dolor, las circunstancias que desencadenan, alivian o modifican el dolor, síntomas acompañantes y hallazgos en el examen físico. La correcta utilización del método clínico es la herramienta fundamental en la aproximación diagnóstica al enfermo con cefalea. Los signos de alarma determinan la necesidad de referencia urgente al nivel secundario de atención y la indicación de estudios de neuroimagen. Pacientes de difícil diagnóstico o mal control a pesar del tratamiento adecuado deben ser referidos al nivel secundario de atención.