La prevención del abuso sexual en la concepción comunitaria en los modelos de salud cubanos
Palabras clave:
modelos de salud pública, atención comunitaria, integral y curativa, médico y enfermera de la familia, medicina familiarResumen
Se realiza una revisión bibliográfica sobre los antecedentes históricos de la concepción comunitaria de los modelos de salud cubanos, con el objetivo de identificar la existencia de una concepción psicopedagógica desde la formación inicial del médico general para su ejercicio en la atención primaria de salud en Cuba, desde sus inicios y hasta la actualidad, a través del método histórico-lógico y la revisión bibliográfica. Se realiza el trabajo desde la concepción de la atención ambulatoria del facultativo de semana de 1825 hasta el modelo del médico y la enfermera de la familia de 1984, vigente hasta la actualidad. Las informaciones se utilizaron como base teórica para desarrollar críticas y reflexiones sobre el devenir de los modelos salubristas cubanos en las diferentes asignaturas de la disciplina Medicina General Integral (MGI).