Consideraciones sobre el proceso de atención médica al infarto del miocardio en el nivel primario de salud. Guantánamo, 2001

Autores/as

  • Dr. Reinaldo Elías Sierra
  • Dra. Caridad Bernardo Fernández
  • Dr. José Alfredo Estevan Soto

Palabras clave:

infarto del miocardio, atención médica, calidad de la atención de salud

Resumen

Se precisan los resultados del proceso atencional al paciente con infarto del miocardio en el municipio de Guantánamo (Policlínica Docente Comunitaria “Omar Ranedo Pubillones”) durante el primer semestre de 2001. Las unidades de análisis se seleccionan mediante un muestreo aleatorio, sistemático y por estratos (n=132 pacientes) e incluyen el total de médicos generales integrales y cardiólogos que laboran en el servicio (n=44). La técnica de recolección de la información se fundamenta en entrevistas a pacientes y profesionales, auditorías a historias clínicas de pacientes, evaluación de la competencia profesional, criterios de expertos, entre otras. La calidad de la atención no es satisfactoria; las deficiencias se relacionan con imprecisiones en los componentes de estructura y proceso, las que impactan significativamente en los resultados de la calidad. Se plantean otras conclusiones y consideraciones con relación al problema científico que se aborda.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Elías Sierra DR, Bernardo Fernández DC, Estevan Soto DJA. Consideraciones sobre el proceso de atención médica al infarto del miocardio en el nivel primario de salud. Guantánamo, 2001. Rev Inf Cient [Internet]. 2 de abril de 2003 [citado 22 de abril de 2025];38(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1602

Número

Sección

Artículos Originales