Consecuencias de los accidentes quÃmicos: análisis de los efectos a la salud y el entorno
Texto completo:
PDFResumen
Palabras clave
Referencias
Hernández Soto LD. El Centro Nacional de ToxicologÃa de Cuba, a 39 años de su creación. Rev Cub Med Mil [Internet]. 2024 [citado 1 Dic 2024]; 53(4):499-514. Disponible en: http://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/75883
Organización Panamericana de la Salud. Gestión de salud pública de los incidentes quÃmicos. Prevención, planificación y preparación, detección y alerta, respuesta y recuperación [Internet]. Campus Virtual de Salud Pública; 2024 [citado 1 Dic 2024]. Disponible en: https://campus.paho.org/es/curso/salud-incidentes-quimicos
Gomes Raffagnato C, Abdalla de Oliveira Cardoso T, de Vasconcelos Fontes F, Montez Carpes M, Cynamon Cohen S, Américo Calçada L. Terrorismo quÃmico: proposta de modelagem de risco envolvendo ricina em eventos de grande visivilidade no Brasil. Saúde Debate [Internet]. 2020 [citado 1 Dic 2024]; 43(Esp 3):152-164. DOI: https://doi.org/10.1590/0103-11042019S311
Rudas Mosquera A, Ruiz Vergara A. MetodologÃa para la gestión de riesgos quÃmicos asociados al transporte terrestre de mercancÃa peligrosas en una empresa del sector quÃmico del Departamento del Atlántico en Colombia [Tesis de MaestrÃa]. Barranquilla: Corporación Universidad de la Costa; 2023 [citado 1 Dic 2024] Disponible en: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/10638/1042348917%20-64704766.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Copyright (c) 2025 Jurek Guirola Fuentes, Yaisemys Batista Reyes, Yonathan Estrada RodrÃguez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.