Consecuencias de los accidentes químicos: análisis de los efectos a la salud y el entorno
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14796910Palabras clave:
accidentes químicos, medio ambiente, productos químicos, salud humanaResumen
La Toxicología desempeña un papel crucial en la prevención, diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones, siendo esencial en la atención a pacientes a través de centros antitóxicos, como el Centro Nacional de Toxicología en Cuba. La exposición creciente a productos químicos, facilitada por los avances tecnológicos, plantea serios riesgos para la salud pública, evidenciados en cifras alarmantes de mortalidad y en la ocurrencia de accidentes químicos que han afectado a miles de personas a nivel mundial. Los eventos recientes, como los accidentes en Bhopal y Beirut, subrayan la importancia de estrategias efectivas que promuevan la concientización y preparación ante emergencias químicas. Aunque existen herramientas para optimizar la respuesta a estos accidentes, la falta de cumplimiento de normativas internacionales en muchos países es preocupante. Por lo tanto, es fundamental implementar un modelo de gestión multisectorial que incluya a todos los actores relevantes, mejorando así la capacidad de respuesta ante estos incidentes en Cuba y en el resto del mundo.Descargas
Citas
2. Organización Panamericana de la Salud. Gestión de salud pública de los incidentes químicos. Prevención, planificación y preparación, detección y alerta, respuesta y recuperación [Internet]. Campus Virtual de Salud Pública; 2024 [citado 1 Dic 2024]. Disponible en: https://campus.paho.org/es/curso/salud-incidentes-quimicos
3. Gomes Raffagnato C, Abdalla de Oliveira Cardoso T, de Vasconcelos Fontes F, Montez Carpes M, Cynamon Cohen S, Américo Calçada L. Terrorismo químico: proposta de modelagem de risco envolvendo ricina em eventos de grande visivilidade no Brasil. Saúde Debate [Internet]. 2020 [citado 1 Dic 2024]; 43(Esp 3):152-164. DOI: https://doi.org/10.1590/0103-11042019S311
4. Rudas Mosquera A, Ruiz Vergara A. Metodología para la gestión de riesgos químicos asociados al transporte terrestre de mercancía peligrosas en una empresa del sector químico del Departamento del Atlántico en Colombia [Tesis de Maestría]. Barranquilla: Corporación Universidad de la Costa; 2023 [citado 1 Dic 2024] Disponible en: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/10638/1042348917%20-64704766.pdf?sequence=1&isAllowed=y