Comportamiento del síndrome de Guillain-Barré. Un análisis controversial
Palabras clave:
comportamiento, epidemiología, síndrome de guillain-barréResumen
Introducción: a pesar de los avances en la comprensión de la etiopatogenia del síndrome de Guillain-Barré (SGB), existe una falta de consenso sobre su comportamiento.
Objetivo: determinar las controversias en torno a las características clínicas y epidemiológicas del síndrome de Guillain-Barré.
Método: se realizó un estudio descriptivo mediante una revisión sistemática de la literatura. Se utilizó para ello el paquete estadístico SPPS. La búsqueda se realizó en diferentes bases de datos como: SciELO, Medigraphic y Medline y orientada en artículos publicados entres los años 2018 al 2022, en idioma español, el inglés y el portugués. Se identificaron 54 estudios, de estos, se incluyeron 25 para impulsar la revisión y tan solo 15 contribuyeron al objetivo final de la revisión.
Resultados: se hace hincapié en la amplia gama de opiniones con respecto a la caracterización del síndrome de Guillain-Barré. Según se plantea las irregularidades observadas en su comportamiento pueden estar influenciadas tanto por factores ambientales como genéticos. Por lo tanto, es crucial desarrollar nuevas herramientas para estudiar la dinámica del síndrome de Guillain-Barré y arrojar luz sobre sus mecanismos causales.
Conclusiones: el síndrome de Guillain-Barré presenta un patrón de comportamiento distinto caracterizado tanto por regularidades como por irregularidades. Al desarrollar nuevas herramientas, podemos mejorar nuestra comprensión del síndrome y contribuir al esclarecimiento de sus mecanismos causales
Descargas
Citas
2. Organización Panamericana de la Salud. La OPS/OMS capacita a profesionales de salud del Caribe en el manejo clínico de complicaciones neurológicas relacionadas al zika. www.paho.org [Internet]. OPS; 2016. [citado 3 Jul 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=124
3. Ministerio de salud. Centro de Epidemiología, prevención y control de enfermedades. Situación síndrome de Guillain Barré. www.dge.gob.pe [Internet]. Ministerio de salud; 2019 [citado 3 Jul 2023]. Disponible en: https://www.dge.gob.pe/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=65
4. Síndrome de Guillain Barré: Conoce las cifras de casos por región. rpp.pe [Internet]. 2019. [citado 18 Jul 2023]. Disponible en: https://rpp.pe/peru/actualidad/sindrome-guillain-Barré-conoce-las-cifras-por-regionnoticia-1202806
5. Organización Panamericana de la Salud. La libertad: equipo de expertos de OPS/ OMS trabaja con autoridades nacionales en la investigación de conglomerado de casos de síndrome de Guillain Barré. www.paho.org [Internet]. OPS; 2018. [citado 18 Jul 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/per/index.php?option=com_content&view=article&id=4027:opsoms-apoyo-investigacion-guillain-Barré-la-libertad&Itemid=0
6. Palmezano J, Díaz R, Rivera D. Perfil clínico de pacientes con síndrome de Guillain Barré en un hospital universitario de Colombia. Arc Med [Internet]. 2017 oct. [citado 25 Jul 2023]; 13(4):1-6. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6278808
7. Quevedo F, Jara P, Cea G. Características epidemiologias del síndrome de Guillain Barré en la población chilena: estudio hospitalario en un periodo de 1 año. Rev Méd Chile [Internet] 2015 feb. [citado 18 Jul 2023]; 143(2):183-189. DOI: 10.4067/S0034-98872015000200005
8. Alvarado M. Plasmaféresis y actitudes preventivas en pacientes con síndrome de Guillain Barré en el hospital dos de mayo durante el periodo junio a diciembre del 2015 [Tesis Médico Cirujano]. Lima, Perú: Universidad Privada de San Juan Bautista; 2017. [citado 28 Jul 2023]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14308/707
9. Ballón-Manrique B, Campos-Ramos N. Características clínicas y paraclínicas del síndrome de Guillain Barré en el hospital regional Lambayeque. Rev Neuropsiquiatr [Internet] 2017 [citado 28 Jul 2023]; 80(1):22. DOI: https://doi.org/10.20453/rnp.v80i1.3056
10. Munayco CV, Soto Cabezas MG, Reyes Mary F, Arica Gutiérrez JA, Napanga Saldaña O. Epidemiología del síndrome de Guillain-Barré en el Perú. Rev Perú Med Exp Salud Púb [Internet]. 2019 ene. [citado 29 Feb 2024]; 36(1):10-16. DOI: https://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2019.361.3729
11. Rebolledo-García D, González-Vargas PO, Salgado-Calderón I. Síndrome de Guillain-Barré: viejos y nuevos conceptos. Med Int Méx [Internet]. 2018 feb. [citado 25 Jul 2023]; 34(1):72-81. DOI: https://doi.org/10.24245/mim.v34i1.1922
12. Julcamoro B. Estilos de vida según la teoría de Nola Pender en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2018 [Tesis de Grado]. Perú: Universidad Nacional Federico Villarreal; 2019 [citado 18 Mar 2023]; Disponible en: http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2829
13. Soto M. Síndrome de Guillain Barré y su diagnóstico [Tesis de Grado]. Perú: UNMSM; 2017. [citado 15 Mar 2023]. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Basic/carlos_sm/cap3.pdf
14. Puga Torres MS, Padrón Sánchez A, Bravo Pérez R. Síndrome de Guillain Barré. Rev Cubana Med Mil [Internet]. 2003 jun. [citado 15 Mar 2023]; 32(2):137-42. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mil/v32n2/mil09203.pdf
15. RPP. Guillain- Barré: ¿Cómo nos protegemos ante esta enfermedad? Tres acciones que previenen el contagio. vital.rpp.pe; 2019 jun. [citado 17 Mar 2023]. Disponible en: https://vital.rpp.pe/salud/guillain-Barréestas-tres-acciones-preventivas-nos-protegen-ante-la-enfermedad-noticia-1122566
16. Mayo clinic. Síndrome de Guillain-Barré. Myoclinic.org. España; 2016 [citado 18 Mar 2019]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseasesconditions/guillain-Barré-syndrome/symptoms-causes/syc-20362793
17. Martínez C, Flores O. Higiene alimentaria y lavado de manos frenará síndrome Guillain-Barré. peru21.pe; 2018. [citado 18 Jun 2023]. Disponible en: https://peru21.pe/peru/sindrome-guillain-barre-higiene-alimentaria-lavado-manos-frenara-406795-noticia/
18. Guillain-Barré: Diez claves que debes tener en cuenta sobre este síndrome. elcomercio.pe; 2019 jun. [citado 18 Jun 2023]. Disponible en: https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/guillain-Barré-diez-claves-debes-cuentasindrome-noticia-643679
19. Speed BR, Kaldor J, Watson J, Hugh Newton-J, Tee W, Noonan D, et al. Campylobacter jejuni/campylobacter coli-associated Guillain-Barré syndrome. Med J Aust [Internet]. 1987. [citado 18 Jun 2023]; 147(1):13-16. DOI: https://doi.org/10.5694/j.1326-5377.1987.tb133228.x
20. IMSS. Diagnóstico y tratamiento síndrome de Guillain-Barré. Segundo y tercer nivel de atención [Internet] México: Instituto Mexicano del Seguro Social; 2016. [citado 18 Jun 2023]. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/089GER.pdf
21. Pérez Poveda JC. Síndrome de Guillain Barré. Acta Neurol Colomb [Internet]. [citado 20 Jun 2023]; 22(2):201-208, abr.-jun. 2006. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-440002