Caracterización del índice de choque como variable al ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente

Autores/as

Palabras clave:

índice de choque, factor pronóstico, mortalidad, complicaciones, UCI

Resumen

Introducción: el índice de choque ha sido propuesto como un parámetro eficaz, barato y fácilmente realizable para la determinación del pronóstico del desarrollo de complicaciones e incluso la muerte.

Objetivo: describir los valores del índice de choque al ingreso, de los pacientes ingresados en la en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Docente “Vladimir Ilich Lenin” de Holguín, Cuba, entre junio-diciembre de 2019.

Método: se realizó un estudio transversal descriptivo, donde de un universo de 98 pacientes ingresados en dicha unidad (N=98) la muestra quedó conformada por 77 pacientes (n=77) a través de un muestreo no probabilístico. Las variables evaluadas fueron: APACHE II, índice de choque, diagnóstico etiológico presuntivo, qSOFA y lactato sérico. Como instrumento de la investigación se implantó un formulario de recolección de datos. Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 24. Para el procesamiento de las variables cuantitativas se empleó la media y la desviación estándar.

Resultados: las enfermedades predominantes fueron la hemorragia puerperal, el posoperatorio complicado y la preeclampsia. El 54,5 % presentó valores normales de lactato sérico y el 59,7 % presentó valores de qSOFA normales o bajos. El 84,2 % mostró valores bajos de APACHE II al ingreso. El 58,5 % de los pacientes presentó un índice de choque mayor de 0,7.

Conclusiones: los pacientes ingresados en la UCI muestran mayor alteración del índice de choque que de variables más conocidas y ampliamente utilizadas (APACHE II, qSOFA y lactato sérico).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dalila Tamayo-Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Hospital General Docente "Vladimir Ilich Lenin", Holguín

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y en Medicina Intensiva y Emergencias.

Mervin Aguilera-Mastrapa, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Hospital General Docente "Vladimir Ilich Lenin", Holguín

Especialista de Primer Grado en Medicina Intensiva y Emergencias.

Yudit Carbonell-Batista, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Hospital General Docente "Vladimir Ilich Lenin", Holguín

Especialista de Primer Grado en Medicina Intensiva y Emergencias.

Carlos Rafael Almira-Gómez, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Hospital General Docente "Vladimir Ilich Lenin", Holguín

Especialista de Primer Grado en Medicina Intensiva y Emergencias.

Ernesto Enrique Horta-Tamayo, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Hospital Clínico Quirúrgico "Lucía Iñiguez Landín", Holguín

Especialista de Segundo Grado en Neurocirugía. Asistente. Investigador Agregado.

Citas

1. Ramos Pari ML. Índice de Shock como predictor de mortalidad en pacientes atendidos en el Servicio de Trauma Shock del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno de enero a diciembre del 2018. [Tesis]. Perú: Universidad Nacional del Altiplano; 2019 Jul [citado 3 Mayo 2022]; Disponible en: http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3279197

2. Koch E, Lovett S, Nghiem T, Riggs RA, Rech MA. Shock index in the emergency department: utility and limitations. Open Access Emerg Med OAEM [Internet]. 2019 Ago [citado 3 Mayo 2022]; 11:179-99. DOI : https://doi.org/10.2147%2FOAEM.S178358

3. Middleton DJ, Smith TO, Bedford R, Neilly M, Myint PK. Shock Index Predicts Outcome in Patients with Suspected Sepsis or Community-Acquired Pneumonia: A Systematic Review. J Clin Med [Internet]. 2019 Ago [citado 3 Mayo 2022]; 8(8):1144. DOI: https://doi.org/10.3390/jcm8081144

4. González Aguilera J, Vázquez Belizón YE, Arias Ortiz A, Cabrera Lavernia JO, González Aguilera J, Vázquez Belizón YE, et al. Características de la población atendida en una unidad de cuidados intensivos cubana: estudio del proyecto DINUCIs. MediSur [Internet]. 2020 Oct [citado 3 Mayo 2022]; 18(5):858-68. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1727-897X2020000500858&lng=es&nrm=iso&tlng=es

5. Innocenti F, Meo F, Giacomelli I, Tozzi C, Ralli ML, Donnini C, et al. Prognostic value of serial lactate levels in septic patients with and without shock. Intern Emerg Med [Internet]. 2019 Nov [citado 3 Mayo 2022]; 14(8):1321-30. DOI: https://doi.org/10.1007/s11739-019-02196-z

6. Berty Gutiérrez H, Arteaga Concepción Y, Soneira Pérez J, Díaz Lara Y, Rivero López FM, Rosales Contreras P. Prognostic Value of Serum Lactate Levels in Critically Ill Patients in an Intensive Care Unit. J Crit Care Med [Internet]. 2020 Ene [citado 3 Mayo 2022]; 6(1):59-64. DOI: https://doi.org/10.2478%2Fjccm-2020-0005

7. Kittivoravitkul P, Wattanathum A, Wongsa A. Lactate and lactate clearance were associated with higher mortality in patients with septic shock. European Resp J [Internet]. 2021 [citado 3 Mayo 2022]; 38(suppl 55):1993. Disponible en: https://erj.ersjournals.com/content/38/Suppl_55/p1993.short

8. Godínez-Vidal AR, García-Vivanco DM, Montero-García PJ, Martínez-Martínez AR, Gutiérrez-Banda CA, Gracida-Mancilla NI. Utilidad del índice SOFA en sepsis abdominal por peritonitis secundaria. Rev Hosp Juárez Méx [Internet]. 2018 Dic [citado 3 Mayo 2022]; 85(4):195-200. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=84029

9. Falcão ALE, Barros AGA, Bezerra AAM, Ferreira NL, Logato CM, Silva FP, et al. The prognostic accuracy evaluation of SAPS 3, SOFA and APACHE II scores for mortality prediction in the surgical ICU: an external validation study and decision-making analysis. Ann Intens Care [Internet]. 2019 ene. [citado 3 Mayo 2022]; 9(1):18. DOI: https://doi.org/10.1186/s13613-019-0488-9

10. Vijay Ganapathy S, Karthikeyan VS, Sreenivas J, Mallya A, Keshavamurthy R. Validation of APACHE II scoring system at 24 hours after admission as a prognostic tool in urosepsis: A prospective observational study. Inv Clin Urol [Internet]. 2017 [citado 3 Mayo 2022]; 58(6):453. DOI: https://doi.org/10.4111/icu.2017.58.6.453

11. Maya Rodríguez A, Imbachi RF. El Apache II como valor pronóstico de mortalidad en los pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos del hospital universitario San José de Popayán, entre julio 2016 y junio 2017 [Tesis]. 2018 [citado 3 Mayo 2022]; Disponible en: http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/113

12. Barbosa Corrales AG. Valor pronóstico del índice de choque en pacientes críticos oncológicos Hospital María Auxiliadora 2016 [Tesis]. Perú: Universidad San Martín de Porres; 2018 [citado 3 Mayo 2022]; Disponible en: http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2514608

13. Hidalgo Infante FL. Índice de shock modificado como predictor de mortalidad en pacientes adultos mayores con shock séptico [Tesis Cirujano]. Perú: Universidad Nacional de Trujillo; 2020 [citado 3 Mayo 2022]; Disponible en: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/15534

14. Zhang X, Wang Z, Wang Z, Fang M, Shu Z. The prognostic value of shock index for the outcomes of acute myocardial infarction patients. Medicine (Baltimore) [Internet]. 2017 sep. [citado 3 Mayo 2022]; 96(38):e8014. DOI: https://doi.org/10.1097%2FMD.0000000000008014

15.Prado Aguedo AG, Somarrina Delgadillo AG. Evaluación del índice de Shock en pacientes pediátricos con diagnósticos de Dengue Grave en Emergencia, al ingreso y 6 horas posteriores a UCIP del Hospital Amistad Japón Nicaragua, Granada, Enero 2015 a Julio de 2016 [Tesis]. Nicaragua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua; 2017 [citado 3 Mayo 2022]. Disponible en: https://repositorio.unan.edu.ni/8455/

Descargas

Publicado

2022-12-21

Cómo citar

1.
Tamayo-Pérez D, Aguilera-Mastrapa M, Carbonell-Batista Y, Almira-Gómez CR, Horta-Tamayo EE. Caracterización del índice de choque como variable al ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente. Rev Inf Cient [Internet]. 21 de diciembre de 2022 [citado 1 de abril de 2025];101(6):e4024. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4024

Número

Sección

Artículos Originales