Caracterización clínico-quirúrgica de pacientes con pancreatitis aguda, Guantánamo 2016-2020

Autores/as

Palabras clave:

pancreatitis, cirugía, diagnóstico, abdomen agudo

Resumen

Introducción: la pancreatitis aguda es una problemática de salud médico-quirúrgica a escala mundial. En Guantánamo, no se encuentran estudios sobre las características clínicas y quirúrgicas de pacientes con esta afección.

Objetivo: caracterizar a pacientes con pancreatitis aguda atendidos en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, provincia Guantánamo, Cuba, durante los años 2016-2020 desde una perspectiva clínica y quirúrgica.

Método: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal en 86 pacientes egresados de dicho hospital, donde fueron analizadas las variables: edad, sexo, clasificación, etiología, diagnóstico, tratamiento, complicaciones de la pancreatitis, estadía evolución y otras. Se asumieron los resultados al momento del ingreso de: glucemia, calcemia, amilasemia, ultrasonido diagnóstico abdominal y tomografía axial computadorizada de abdomen.

Resultados: la edad media del grupo fue de 53,8 ± 18,6 años. Fue más frecuente la pancreatitis aguda en fase temprana (70,9 %), la edematosa intersticial (90,7 %), grave (51,2 %) y la biliar (32,6 %). El dolor abdominal (100 %) fue el principal síntoma. El 77,9 % presentó hiperamilasemia. El 77,4 % y el 73,3 % mostró anormalidades en el ultrasonido y en la tomografía de páncreas, respectivamente. El tratamiento quirúrgico más realizado fue la necrosectomía y abdomen cerrado (60,4 %). El 100 % presentó alguna complicación. La estadía fue de 11,0±7,2 días.

Conclusiones: la pancreatitis aguda impacta como problemática de salud, de modo más común en su forma grave, determinada por litiasis en la vía biliar, y por la elevada frecuencia de complicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fidel Alejandro Abad-Miranda, Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto", Guantánamo

Especialista de Primer Grado en Cirugía General. Instructor.

Reinaldo Elias-Sierra, Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto", Guantánamo

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Especialista de Segundo Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesor e Investigador Titular.

Ana Amelia Rubio-García, Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo

Doctora en Medicina. Residente de Segundo Año en Anatomía Humana.

Citas

1. Álvarez-Aguilar PA, Dobles-Ramírez CT. Pancreatitis aguda: fisiopatología y manejo inicial. Acta Méd Costarr [Internet]. 2019 [citado 16 Abr 2022]; 61(3):13-21. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/pdf/amc/v61n1/0001-6002-amc-61-01-13.pdf

2. Ortiz Morales CM, Girela Baena EL, Olalla Muñoz JR, Parlorio de Andrés E, López Corbalán JA. Radiología de la pancreatitis aguda hoy: clasificación de Atlanta y papel actual de la imagen en su diagnóstico y tratamiento. Radiología [Internet]. 2019 [citado 16 Abr 2022]; 61(6):453-466. DOI: https://doi.org/10.1016/j.rx.2019.04.001

3. Russo Lozano J, Ochoa Sánchez B, Oñate Silva I, Espinoza Díaz C, Pérez Aldas D, Rivadeneira Campoverde J, et al. Incidencia y características epidemiológicas de la pancreatitis aguda en el Hospital General Ambato del IESS, Ecuador. Arch Ven Farmacol Terap [Internet]. 2020 [citado 16 Abr 2022]; 39(4):264-273. Disponible en: https://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_4_2020/5_incidencias_caracteristicas.pdf

4. Rodríguez-Rojas DA, Portal Benítez LN, Duarte-Linares Y, Delgado Rodríguez E, Pozo Lorente LA. Análisis de los factores pronósticos en pacientes con pancreatitis aguda. Medicentro Electrón [Internet]. 2019 [citado 16 Abr 2022]; 23(2):[aproximadamente 5 p.]. Disponible en: http://www.medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2761/2375

5. Piriz Momblant A, Herrera Puentes A, Knight Fernández H. Efectividad de cirugía de Frey en pacientes con pancreatitis crónica del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 2018 [citado 16 Abr 2022]; 97(4):744-754. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ric/v97n4/1028-9933-ric-97-04-744.pdf

6. Piriz Momblant A. Pancreatectomía distal. Nuestra experiencia en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 2012 [citado 16 Abr 2022]; 76(4): [aproximadamente 9 p.]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/816

7. Leppäniemi A, Tolonen M, Tarasconi A, Segovia-Lohse H, Gamberini E, Kirkpatrick AW, et al. 2019 WSES guidelines for the management of severe acute pancreatitis. World J Emerg Sur [Internet]. 2019 [citado 16 Abr 2022]; 14(27):1-20. DOI: https://doi.org/10.1186/s13017-019-0247-0

8. Polanco Amesquita VC, Larrañaga N, Espil G, Romualdo JE, Prado F, Kozima S. Hallazgos en tomografía computada de las complicaciones de la pancreatitis aguda. Rev Arg Radiol [Internet]. 2021 [citado 16 Abr 2022]; 85(2):41-50. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-99922021000200041

9. Garro Urbina V, Thuel Gutiérrez M. Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda. Rev Méd Sinergia [Internet]. 2020 [citado 16 Abr 2022]; 5(7):e537. DOI: https://doi.org/10.31434/rms.v5i7.537

10.Bolívar-Rodríguez MA, Cázarez-Aguilar MA, Respardo-Ramírez CA, Fierro-López R, Tello-García D. Pancreatitis aguda. Rev Med UAS [Internet]. 2018 [citado 16 Abr 2022]; 8(3):137-148. Disponible en: https://hospital.uas.edu.mx/revmeduas/articulos/v8/n3/pancreatitisaguda.pdf

11.Bustamante Durón D, García Laínez A, Umanzor García W, Leiva Rubio L, Barrientos Rosales A, Diek Romero L. Pancreatitis Aguda: Evidencia Actual. Arch Med [Internet]. 2018 [citado 16 Abr 2022]; 14(1):1-10. DOI: https://doi.org/10.3823/1380

12.Guidi M, Curvale C, Pasqua A, Hwang HJ, Pires H, Sandra Basso S, et al. Actualización en el manejo inicial de la pancreatitis aguda. Acta Gastroenterol Latinoam [Internet]. 2019 [citado 16 Abr 2022]; 49(4):307-323. Disponible en: https://www.actagastro.org/numeros-anteriores/2019/Vol-49-N4/Vol49N4-PDF06.pdf

13.Bohórquez Chacón JA. Pautas para la pancreatitis aguda. Rev GEN [Internet]. 2019 [citado 16 Abr 2022]; 73(3):[aproximadamente 5 p]. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gen/article/view/17212

14.Khan MA, Hammad T, Khan Z, Lee w, Gaidhane M, Tyberg A, et al. Endoscopic versus percutaneous management for symptomatic pancreatic fluid collections: a systematic review and meta-analysis. Endosc Int Open [Internet]. 2018 Apr [citado 16 Abr 2022]; 6(4):E474-E483. Disponible en: https://www.thieme-connect.de/products/ejournals/abstract/10.1055/s-0044-102299

15.van Brunschot S, van Grinsven J, van Santvoort HC, Bakker OJ, Besselink MG, Boermeester MA, et al. Endoscopic or surgical step-up approach for infected necrotising pancreatitis: a multicentre randomised trial. Lancet [Internet]. 2017 [citado 16 Abr 2022]; 391(10115):51-58. DOI: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(17)32404-2

Descargas

Publicado

2022-10-21

Cómo citar

1.
Abad-Miranda FA, Elias-Sierra R, Rubio-García AA. Caracterización clínico-quirúrgica de pacientes con pancreatitis aguda, Guantánamo 2016-2020. Rev Inf Cient [Internet]. 21 de octubre de 2022 [citado 2 de abril de 2025];101(5):e3880. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3880

Número

Sección

Artículos Originales