Displasia fibrosa ósea facial. Presentación de un caso

Autores/as

Palabras clave:

displasia fibrosa maxilar, asimetría facial, niño, vía aérea difícil

Resumen

Se presentó un paciente masculino de 8 años de edad, de la raza negra, a la consulta del servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Américo Boavida de Luanda, en la República de Angola, en el mes de marzo de 2018. Los familiares refirieron una gran deformidad facial de crecimiento lento y progresivo, que se acompañaba de dificultad para respirar por las fosas nasales. Se le realizó un diagnóstico presuntivo de displasia fibrosa facial monostótica del maxilar derecho. Fue intervenido quirúrgicamente bajo anestesia endotraqueal, previa realización de las pruebas para la valoración de la apertura de la boca, donde se tomaron los incisivos superiores e inferiores como referencia: obtuvo una clasificación en Clase II (2,6-3 cm) y la escala de Mallampaty en Grado IV. Se logró superar las dificultades para la intubación. Se le realizó exéresis tridimensional con abordaje de Weber-Ferguson y cirugía plástica reconstructiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Armín Jesús López-Batista, Hospital Clínico Quirúrgico "Lucía Iñiguez Landín", Holguín

Especialista de Segundo Grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

María de los Ángeles Jaramillo-López, Hospital Clínico Quirúrgico "Lucía Iñiguez Landín", Holguín

Especialista de Segundo Grado en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Profesora Auxiliar.

Kirenia Ventura-Nieves, Hospital Clínico Quirúrgico "Lucía Iñiguez Landín", Holguín

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral y de Segundo Grado en Cirugía Maxilofacial. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesora Auxiliar.

Citas

1. Carballo Santos M, Pupo Suárez R, Cruz Roch JL, Cruz Pino Y. Presentación de un paciente con displasia fibrosa ósea cráneo facial. CCM [Internet]. 2014 Sep [citado 4 Abr 2022]; 18(3):564-570. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ccm/v18n3/ccm23314.pdf

2. Martínez Coronel M, Rojas Mercado H. Displasia fibrosa craneofacial avanzada por remodelación ósea. Rev Univ Carabobo [Internet]. 2014 [citado 4 Abr 2022]; 18(3):46-50. Disponible en: http://ve.scielo.org/pdf/s/v18n3/art09.pdf

3. Amasifuen Choquecahuana R. Diagnóstico y tratamiento de la displasia fibrosa craneofacial [Tesis Cirugía Bucal y Maxilofacial]. Lima. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2019. [citado 4 Abr 2022]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12672/11516

4. Mariscal Flores ML, Martínez Hurtado ED. Manual de manejo de la vía aérea difícil. 3a ed. [Internet]. Madrid: DL Manual. 2017. [citado 4 Abr 2022]. Disponible en: https://dl-manual.com/doc/manual-de-manejo-de-la-via-aerea-dificilbooksmedciosorgpdf-5zdnpn4e2nor

5. Arteaga IM. Actualización en vía aérea difícil y propuesta de un algoritmo simple, unificado y aplicado. Rev Colomb Anestesiol [Internet]. 2018 Mar [citado 15 Jan 2022]; 46(1):55-64. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?scrip=sci_arttext&pid=S0120_3347201800010055&Ing=en

6. Urgencias. Displasia ósea fibrosa. www.orpha.net; 2017. Disponible en: https://www.orpha.net/data/patho/Emg/Int/es/DisplasiaOseaFibrosa_ES_es_EMG_ORPHA249.pdf

7. Águila Carbelo M, Rodríguez Monteagudo J, Alejandro Gaspar M. Displasia fibrosa poliostótica. A propósito de un paciente. Acta Méd Centro [Internet]. 2017 [citado 4 Abr 2022]; 11(1):[Aproximadamente 5 p.]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/790

8. Dala I. Rapaz que sofría com displasia óssea ”salvo da morte”. Angola. J Opais [Internet]. 2018 Mar [citado 4 Abr 2022]:650. Disponible en: https://opais.co.ao/2018/page/650/

9. Guzmán Menco E, López Aparicio E, Harris Ricardo J. Displasia fibrosa: parámetros a considerar para la decisión quirúrgica. Rev Hab Cienc Méd [Internet]. 2018 Jun [citado 15 Ene 2022]; 17(3):451-461. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v17n3/1729-519X-rhcm-17-03-451.pdf

10.Varsavsky M, Alonso G. Displasia fibrosa ósea. Actual Osteol. 2017; 13(3):233-242.

11.García Hernández A, Sánchez Burgos R, Martínez Pérez F, Martínez Gimeno C. Displasia fibrosa monostótica. Rev Esp Cir Oral Maxilofac [Interenet]. 2016 [citado 4 Abr 2022]; 38(4):236-242. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2015.01.004

12.Ricardo Urtubia V, Escudero EZ, Esparza OG, Gutiérrez JM. El Aporte de las Nuevas Guías de la Sociedad de Vía Aérea Difícil. Rev Chil Anest [Internet]. 2015 [citado 4 Abr 2022]; 44(2):151-162. DOI: https://doi.org/10.25237/revchilanestv44n02.05

Descargas

Publicado

2022-04-14

Cómo citar

1.
López-Batista AJ, Jaramillo-López M de los Ángeles, Ventura-Nieves K. Displasia fibrosa ósea facial. Presentación de un caso. Rev Inf Cient [Internet]. 14 de abril de 2022 [citado 2 de abril de 2025];101(2):e3836. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3836

Número

Sección

Informes de Casos