Morbilidad materna grave en unidad de cuidados intensivos

Autores/as

  • Alicia Verdecia Charadán
  • Eddy Fernández Charon
  • Nadya Antuche Medina
  • Solveing Rouseaux Lamothe

Palabras clave:

morbilidad grave, gestantes, calidad de vida, embarazo, puérperas

Resumen

Se realizó un estudio transversal en gestantes y puérperas ingresadas en Unidad de Cuidados Intensivos para ello se revisó el registro de ingresos, historias clínicas y los documentos archivados con el objetivo de caracterizar la morbilidad materna grave en el servicio de cuidados intensivos del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo en el período enero – junio de 2015. El universo estuvo constituido por la totalidad de pacientes ingresadas (44) con esta entidad. Se encontró predominio del grupo de 25 a 29 años seguido del grupo de 20 a 24 años, 15 pacientes recibieron ventilación asistida y se diagnosticaron infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. Existió equilibrio con respecto a las patologías asociadas al embarazo y las complicaciones posoperatorias como causas del ingreso. La mayoría fue de traslado a otros servicios para completar su tratamiento. Aunque la estadía en el servicio es corta y el índice de sepsis en general es bajo algunas pacientes se infectaron, afectándose su calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Verdecia Charadán A, Fernández Charon E, Antuche Medina N, Rouseaux Lamothe S. Morbilidad materna grave en unidad de cuidados intensivos. Rev Inf Cient [Internet]. 27 de abril de 2017 [citado 2 de abril de 2025];96(3):435-44. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/288

Número

Sección

Artículos Originales