Conocimiento sobre conducta suicida en profesionales de la salud
Palabras clave:
médicos, enfermeras, intento suicida, intervención educativa, prevenciónResumen
Se realizó un estudio de intervención educativa con el objetivo de contribuir al mejoramiento del manejo y seguimiento de los pacientes con conducta suicida por parte de los equipos básicos de salud del consejo popular No. 8 perteneciente al Policlínico Universitario “Asdrúbal López Vázquez”, en el período enero – diciembre de 2014. De un universo de 30 equipos básicos de salud, se seleccionó una muestra de 20 por el método aleatorio simple representado por 20 médicos y 20 enfermeras. Se aplicó formulario con las siguientes variables: vía de obtención del conocimiento de lo que es la conducta suicida, conocimientos sobre forma de reporte, criterios de remisión, seguimiento del paciente con una conducta suicida. En cuanto a las vías de obtención de información el 55 % de los encuestados manifestó que conocieron el programa porque escucharon que existía. La mayoría no conocía los objetivos del programa nacional de prevención de la conducta suicida y desconocía la forma de realizar el reporte. El personal de salud, en sentido general, conoce los criterios de remisión y se desconoce el responsable del seguimiento de la conducta suicida. Se llegó a conclusiones y recomendaciones.