Ventajas de la esplenectomía en hemoglobinopatía infantil

Autores/as

  • Dr. Juan Martínez Caballero
  • Dra. Judith Franco Vélez

Palabras clave:

esplenectomía, hemoglobinopatías, enfermedades hematológicas, niño

Resumen

Se realiza un estudio retrospectivo, descriptivo y longitudinal donde se revisan 10 expedientes clínicos correspondientes a pacientes con afecciones hematológicas, a los cuales se les había realizado la esplenectomía parcial como parte de su tratamiento, en los archivos del Hospital Pediátrico Docente ¨Pedro Agustín Pérez” de Guantánamo, durante el período de tiempo comprendido desde el 1ro. de enero de 2000 hasta el 30 de junio de 2003. Se exponen los resultados en cuadros estadísticos, haciendo énfasis en los aspectos quirúrgicos. Se resalta la importancia del Levine, las transfusiones sanguíneas cuando son necesarias y los análisis complementarios, como el hemograma completo, glicemia, grupo y Rh, coagulograma completo, conteo de plaquetas y conteo de reticulocitos, en la preparación preoperatoria de los pacientes. Se efectúan comparaciones con estudios nacionales y extranjeros. En la presente serie se significan las enfermedades hematológicas de base que presentaron los pacientes estudiados, la morbilidad, la mortalidad y la evolución postoperatoria, así como los beneficios del tratamiento quirúrgico. Se formulan conclusiones y recomendaciones al respecto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Martínez Caballero DJ, Franco Vélez DJ. Ventajas de la esplenectomía en hemoglobinopatía infantil. Rev Inf Cient [Internet]. 6 de octubre de 2006 [citado 2 de abril de 2025];52(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1509

Número

Sección

Artículos Originales