Prevención en la infección por VIH

Autores/as

  • Dra. Yadira Ruiz Juan
  • Dra. Mirian Delgado Matos
  • Dra. Maritza La O Planes
  • Lic. Miguel Enrique Rodríguez Labañino
  • Dra. Norkis Campos Cueva
  • Dra. Mercedes Cleger Fonseca
  • Dr. Manuel Correa Fernández

Palabras clave:

INFECCIONES POR VIH/prevención y control, ENFERMEDADES SEXUALMENTE TRANSMISIBLES/prevención y control, SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA/prevención y control, ADOLESCENCIA

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo en 100 jóvenes pertenecientes al barrio de Los Cocos, del municipio de Guantánamo, área de alta incidencia de infecciones de transmisión sexual y SIDA de la provincia de Guantánamo, con el objetivo de conocer el estado de apreciación por los jóvenes sobre algunos aspectos de la transmisión de las ITS y el SIDA. Para el análisis se tomaron en cuenta las variables siguientes: edad, sexo, posibilidad de contagio, forma de contagio, disposición a realizarse el examen para el diagnóstico de VIH, confidencialidad, razón por la que no se realizaría el examen, lugar donde se realizaría el examen con pareja estable y sin pareja sexual estable. Se observó que un alto porcentaje de jóvenes reconoce la posibilidad de haber tenido una relación sexual en la que hubiese podido contraer el virus del SIDA y en quienes la relación sexual sin protección hubiese sido la forma más probable del contagio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Ruiz Juan DY, Delgado Matos DM, La O Planes DM, Rodríguez Labañino LME, Campos Cueva DN, Cleger Fonseca DM, et al. Prevención en la infección por VIH. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de abril de 2007 [citado 2 de abril de 2025];54(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1408

Número

Sección

Artículos Originales