Caracterización de embarazo ectópico

Autores/as

  • Dr. Hugo Ariel Matos Quiala
  • Dr. Osvaldo Rodríguez Lara
  • Dr. Gerardo Estrada Sánchez
  • Dra. Marilyn Martínez Enfedaque
  • Dra. Ana Saap Nuño
  • Dra. Maritza Osorio Rodríguez
  • Dr. José Ángel Beltrán Herrera
  • Efrén Denis Fernández

Palabras clave:

EMBARAZO ECTOPICO/ epidemiología, EMBARAZO ECTOPICO/ cirugía

Resumen

Se realiza un estudio sobre el comportamiento del embarazo ectópico en el Hospital General Docente de Guantánamo “Dr. Agostinho Neto” durante el 2006. El universo estuvo constituido por 763 pacientes con embarazo ectópico en el período 2002-2006. La muestra fue de 175, todas del año 2006. Las variables estudiadas fueron: grupo de edades, síntomas al ingreso, medios diagnóstico, formas clínicas y operaciones realizadas. Se obtuvo discreto crecimiento en el número de embarazos ectópicos, con predominio del grupo de edades de 20-24 años. El síntoma más frecuente al ingreso fue el dolor bajo vientre y el sangramiento vaginal anormal. El medio diagnóstico más frecuente fue clínica más culdocentesis. La forma clínica predominante fue el embarazo ectópico complicado inestable y kla operación más realizada, la salpingectomía total.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Matos Quiala DHA, Rodríguez Lara DO, Estrada Sánchez DG, Martínez Enfedaque DM, Saap Nuño DA, Osorio Rodríguez DM, et al. Caracterización de embarazo ectópico. Rev Inf Cient [Internet]. 28 de marzo de 2008 [citado 2 de abril de 2025];58(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1323

Número

Sección

Suplemento temático