Calidad de vida en el envejecimiento sano del adulto mayor

Autores/as

  • Lic. Juana Aimé Fernández Guindo
  • Lic. Eniomis Massó Betancourt
  • Lic. Náyades Chacón Pérez
  • Lic. Yolaida Montes de Oca

Palabras clave:

envejecimiento sano, adulto mayor, calidad de vida

Resumen

En este trabajo se aborda la problemática del envejecimiento sano en el adulto mayor, teniendo como producto final la elaboración de los referentes teóricos que sustentan el proceso de la calidad de vida a partir de la labor que debe realizar la familia y los profesionales de la salud. A partir de una revisión bibliográfica se tuvieron en cuenta los sustentos teóricos, desde el punto de vista médico, psicológico, sociológico, físico, anatomofisiológicos, nutricionales; Así como el papel de la actividad física en función de posibilitar la preparación de los diferentes factores para lograr un envejecimiento sano en el adulto mayor. Se realizó un diagnóstico inicial a partir de la aplicación e interpretación de instrumentos de investigación para caracterizar el nivel de preparación que poseen especialistas de la salud, la familia, y el propio adulto mayor sobre los fundamentos teóricos relacionados con la calidad de vida en función de un envejecimiento sano.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Fernández Guindo LJA, Massó Betancourt LE, Chacón Pérez LN, Montes de Oca LY. Calidad de vida en el envejecimiento sano del adulto mayor. Rev Inf Cient [Internet]. 26 de marzo de 2011 [citado 4 de abril de 2025];70(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/576

Número

Sección

Artículos Originales