Factores de riesgo asociados al embarazo en la adolescencia

Autores/as

  • Niurka Rodríguez Rodríguez
  • Ángela Cala Bayeux
  • Alberto Rodríguez Rodríguez
  • María Antonia Acosta Ortiz Acosta Ortiz
  • Dalila Guerra Rodríguez

Palabras clave:

factores de riesgo, embarazo, adolescencia

Resumen

Se realizó un estudio de caso-control para identificar factores de riesgo, del embarazo en la adolescencia en el Policlínico Universitario “Emilio Daudinot” en el año 2013. El universo estuvo compuesto por 42 embarazadas adolescentes captadas durante ese año (casos) y el duplo de adolescentes que nunca estuvieron embarazadas, (86 controles). Fueron analizadas variables socio demográficas y sobre conocimientos. La información fue obtenida por encuesta previamente validada. Los resultados expresados en tablas de doble entrada. Se estimaron Odds ratio e intervalos de confianza. Resultó significativa la relación entre el embarazo en la adolescencia y el hecho de tener entre 15 y 19 años, ser estudiante, soltera, siendo tres veces más probable que una adolescente con estas características resulte embarazada a pesar de conocer los métodos anticonceptivos. Se recomienda diseñar programa de intervención educativa que podría modificar el conocimiento de las adolescentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Rodríguez Rodríguez N, Cala Bayeux Ángela, Rodríguez Rodríguez A, Acosta Ortiz MAAO, Guerra Rodríguez D. Factores de riesgo asociados al embarazo en la adolescencia. Rev Inf Cient [Internet]. 28 de octubre de 2016 [citado 2 de abril de 2025];95(6):922-30. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/46

Número

Sección

Artículos Originales