Propuesta de acciones de enfermería para el Programa de Cáncer Cervicouterino

Autores/as

  • Yaneisy Gámez Urgellés
  • Yadimil Bou Lobaina
  • Yoanna Cuñat Ladrón de Guevara
  • Mabel Sánchez Olivares
  • Nancy Turro Vigó

Palabras clave:

cáncer cervicouterino, citología vaginal, acciones de enfermería

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal. El universo de estudio estuvo conformado por 235 enfermeras que laboran en los consultorios médicos de la familia, las cuales constituyeron la muestra. Con el objetivo de proponer acciones de enfermería para el cumplimiento del Programa de Detección Precoz de Cáncer Cervicouterino en el municipio Guantánamo Se utilizaron variables como cumplimiento de la proyección de citología por el personal de enfermería según prioridades, resultados de las citologías no útiles realizadas y pacientes atendidas en patología de cuello. Se cumplió a un 100.6 % la proyección de la citología según prioridades, la no utilidad en un 3.7 % por debajo de la media nacional, se recuperó el 86.3 % solo quedó pendiente el 13.6 % por recuperar. Disminuyó el número de señoras en Patología de cuello. Fueron ejecutadas un conjunto de acciones de enfermería fundamentadas en conocimientos científicos, actualizados. Propiciando la participación activa de la mujer, organizaciones de masa de la comunidad y la intersectorialidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Gámez Urgellés Y, Bou Lobaina Y, Cuñat Ladrón de Guevara Y, Sánchez Olivares M, Turro Vigó N. Propuesta de acciones de enfermería para el Programa de Cáncer Cervicouterino. Rev Inf Cient [Internet]. 3 de enero de 2017 [citado 18 de abril de 2025];96(1):65-73. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/31

Número

Sección

Artículos Originales