Concepción epistemológica emergente de equidad de género en el envejecer de las mujeres

Autores/as

  • Yamilé Rodríguez Sotomayor Clínica Estomatológica "Julio Antonio Mella", Guantánamo
  • Alfredo Pardo Fernández Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo.
  • Iraida Mondelo López Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto", Guantánamo

Palabras clave:

concepción epistemológica, género, equidad, visión androcéntrica, perspectiva de género

Resumen

Introducción: la Organización Mundial de la Salud, a través del documento Envejecimiento activo, presentó un marco político, que ofreció un nuevo paradigma en la promoción de un envejecimiento satisfactorio en clave de curso vital. El envejecimiento y el desarrollo han de entenderse como procesos simultáneos y permanentes a lo largo de toda la vida. Objetivo: ofrecer una concepción epistemológica emergente de equidad de género que contribuya a desmontar la visión androcéntrica desde el envejecer de las mujeres en el contexto revolucionario cubano. Método: se realizó un estudio teórico crítico del androcentrismo, desde el envejecer de las mujeres, se construyó una concepción epistemológica emergente de equidad entre géneros que permitió enfocar nuevos puntos de vistas. Resultados: los estudios con enfoque de género permiten explicar el origen y las formas que adopta el androcentrismo y muy especialmente, han contribuido a la crítica del relativismo que sitúa este tipo de prácticas en términos de variabilidad cultural, permitiendo justificar la discriminación. Conclusiones: los estudios del envejecimiento no se realizan con enfoque desde la perspectiva de género, esta situación invisibiliza a la mujer, fundamentalmente en su envejecimiento, marcan su vida los efectos de la visión androcéntrica social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yamilé Rodríguez Sotomayor, Clínica Estomatológica "Julio Antonio Mella", Guantánamo

Especialista de I Grado en Prótesis Estomatológica.

Alfredo Pardo Fernández, Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo.

Licenciado en Filosofia. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

Iraida Mondelo López, Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto", Guantánamo

Especialista de II Grado en Estomatología General Integral y en Prótesis Estomatológicas. Máster en Urgencias Estomatológicas y en Medicina Natural y Tradicional. Profesora Auxiliar.

Citas

1. Ramos M. Mujeres mayores: estudio sobre sus necesidades, contribuciones al desarrollo y participación social. Rev Univ Aut Madrid. 2015;5(15):7-10.

2. Feixa C. Antropología de las edades. Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales [en línea]. 2016 [citado 15 Jun 2018]. Disponible en: https://s7e1c0013b96a48c6.jimcontent.com/.../Antroplogia%20de%20las%20edades.p

3. Gascón Navarro DL. Introducción a la Antropología Social: biologicismo, corporalidad y vejez [en línea]. México: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec; 2009. [citado 26 Jun 2018]. Disponible en: https://books.google.com.cu/books/about/Introducci%C3%B3n_a_la_antropologia

4. Pedone C, Agrela Romero B, Gil Araujo S. Políticas públicas, migración y familia. Una mirada desde el género [en línea]. 2012 [citado 26 Jun 2018]; 97(3):541-568. Disponible en: http://papers.uab.cat/article/view/v97-n3-pedone-agrela-gil

5. Ortega López M, Pérez Cantó MP. Las edades de las mujeres [en línea]. España: Instituto Universitario de Estudios de la Mujer; 2002 [citado 26 Jun 2018]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=500685

6. Sau Sánchez V. Diccionario ideológico feminista. v.1. [en línea]. 2017 [citado 26 Jun 2018]. Disponible en: https://www.casadellibro.com/libro-diccionario-ideologico-feminista-vol-i-2-ed/9788474260724/146815

7. Medina Bejerano R. Reflexiones en torno al género y la epistemología. Rev Grafía [en línea]. 2015 [citado 26 Jun 2018]; 12(1):32-43. Disponible en: http://revistas.fuac.edu.co/index.php/grafia/article/view/534

8. Erikson E. Desarrollo adulto y envejecimiento desde un punto de vista sociocontextual. Cap. 12 [en línea]. 2015 [citado 26 Jun 2018]. Disponible en: http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/pdf/proyecto/cap_12_ciclovital.pdf

9. Gascón Navarro D, Belo da Fonte I, García Fuentes EA. Género y Vejez: de la naturalización a la diversidad [en línea]. 2012 [citado 15 Jun 2018]. Disponible en: https://www.amazon.com/G%C3%A9nero-vejez-naturalizaci%C3%B3n-diversidad-Spanish/dp/3848466198

10.Abellán García A. El envejecimiento demográfico en España: balance de un siglo. Perfiles y tendencias [en línea]. 2012 [citado 26 Jun 2018]; (1):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://www.google.com.cu/search?dcr=0&ei=5aNUWvevLYHi_Aa7wpCIDw&q=El+envejecimiento+demogr

11.Alcain Partearroyo MD, Rubio Liniers. MC, Sevillano Bermejo A. Análisis bibliométrico de la producción científica española sobre mujeres mayores [en línea]. 2012 [citado 15 Jun 2018]. Disponible en: http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/cindoc-analisis-01.pdf

12.Berga i Timoneda A. Los estudios sobre juventud y perspectiva de género. Rev Estud Juv [en línea]. 2017 [citado 26 Jun 2018]; (110): 191-199. Disponible en: http://www.injuve.es/sites/default/files/2017/46/publicaciones/revista110_10-estudios-juventud-y-perspectiva-de-genero.pdf

13.Colectivo de autores. La transversalidad de género en las políticas públicas de discapacidad. v.1 [en línea]. España: Comité Español de representantes de personas con discapacidad; 2012 [citado 26 Jun 2018]. Disponible en: https://www.cermi.es/sites/default/files/docs/colecciones/La_transversalidad_del_genero_%282%29.pdf

14.Bravo Almonacid F. Aproximaciones teóricas al estudio de la vejez y el envejecimiento. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP, 3 al 5 de diciembre de 2014, Ensenada, Argentina. En Memoria Académica [en línea]. 2014 [citado 15 Nov 2017] Disponible en: www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4547/ev.4547.pdf

15.Caitrin L, Jason D. Transitions and Transformations. Cultural Perspectives on Aging and the Life Course [en línea]. 2013 [citado 15 Nov 2017]. Disponible en: http://www.berghahnbooks.com/title/LynchTransitions

Descargas

Publicado

23-10-2018

Cómo citar

1.
Rodríguez Sotomayor Y, Pardo Fernández A, Mondelo López I. Concepción epistemológica emergente de equidad de género en el envejecer de las mujeres. Rev Inf Cient [Internet]. 23 de octubre de 2018 [citado 15 de abril de 2025];97(4):732-43. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1807

Número

Sección

Artículos Originales