Consumo de psicofármacos en pacientes geriátricos de un consultorio en Venezuela

Autores/as

  • Fermín Albear Caró
  • Zoraida Albear Caró
  • Dayamí Hernández Creagh

Palabras clave:

consumo de psicofármacos, psicofármacos, geriatría, automedicación

Resumen

Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal, en el consultorio San Pablo de Urama, en el primer semestre de 2012, con el objetivo de analizar el consumo de psicofármacos en pacientes de la tercera edad. La muestra fue de 80 pacientes de 150 pacientes geriátricos. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, prescripción facultativa y motivos de prescripción. Los principales resultados mostraron que fueron las mujeres las que más consumieron estos medicamentos, los ancianos más consumidores están en el grupo de edad de 60-64 años, siendo el diazepam el más utilizado; en cuanto a la prescripción, los hombres siguieron en mayor medida las indicaciones médicas, lo que no se comportó igual en las féminas. Las indicaciones que predominaron fueron la ansiedad y el insomnio. Se concluye que la prescripción de psicofármacos en la población anciana constituye una práctica clínica habitual que merece atención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Albear Caró F, Albear Caró Z, Hernández Creagh D. Consumo de psicofármacos en pacientes geriátricos de un consultorio en Venezuela. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de noviembre de 2015 [citado 17 de abril de 2025];94(6):1239-47. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/153

Número

Sección

Artículos Originales