Comportamiento de enfermedades trasmitidas por alimentos durante 10 años en provincia Guantánamo

Autores/as

  • Dra. Roxana Palacios Sánchez
  • Dra. Sandra Power Smith
  • Dra. Roxana Herrera Charro
  • Dra. María Isabel Deliz Vaillant
  • Lic. Vladimir Hernández Rodríguez

Palabras clave:

alimentos, inocuidad, enfermedades

Resumen

Se realiza un estudio del comportamiento de los brotes de enfermedades trasmitidas por los alimentos en Guantánamo en el período comprendido 2002 – 2012. El universo está conformado por todos los brotes de estas enfermedades notificados en la provincia en el período. Las fuentes de información fueron las encuestas archivadas en el Departamento Provincial de Higiene de los Alimentos y Nutrición y de Estadísticas del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología. Las variables estudiadas son: número de afectados, agentes contaminantes, alimentos implicados, municipios, organismos afectados y meses del año. El municipio con mayor número de reportes fue Guantánamo. El organismo más afectado fue vivienda familiar y el año 2012. La salmonella fue el agente contaminante de alimentos más frecuente. Los alimentos frecuentemente implicados en los brotes fueron los cárnicos y sus derivados. Los meses de mayor incidencia fueron abril, mayo y junio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Palacios Sánchez DR, Power Smith DS, Herrera Charro DR, Deliz Vaillant DMI, Hernández Rodríguez LV. Comportamiento de enfermedades trasmitidas por alimentos durante 10 años en provincia Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de noviembre de 2014 [citado 3 de abril de 2025];88(6):991-1003. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1085

Número

Sección

Artículos Originales