Aspectos fundamentales del examen perteneciente al Programa de Detección Precoz de Cáncer Bucal

Autores

  • Dr. Eduardo Urgellés Rodríguez
  • Dr. Elvis Delfino Palmero
  • Dra. Nuria Pérez Delgado
  • Dra. Aliandry Ballart Ramos
  • Miguel Angel Barrio de la Torre

Palavras-chave:

cáncer bucal, examen de PDCB, neoplasia, oncogénesis

Resumo

El cáncer bucal produce una gran inquietud a causa del riesgo de producir incapacidad a los pacientes y, eventualmente, la muerte, como lo son los más de 500 000 casos nuevos diagnosticados en el mundo. En Cuba, el cáncer bucal se ha encontrado entre las diez primeras causas de incidencia de cáncer en los hombres durante años. La provincia Guantánamo mostró en el período comprendido entre los años 2007 al 2011 un total de 44 pacientes con cáncer bucal. Es por ello que se realiza una actualización bibliográfica sobre el examen del Programa de Detección Precoz de Cáncer Bucal con el objetivo de favorecer el aprendizaje al aumentar la preparación sobre el tema. El estomatólogo, cirujano dentista u odontólogo, debe ser el protagonista en la educación, prevención y diagnóstico de las condiciones preneoplásicas y lesiones neoplásicas del complejo bucal en las poblaciones o en individuos dependientes de su acción de salud.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-09-03

Como Citar

1.
Urgellés Rodríguez DE, Delfino Palmero DE, Pérez Delgado DN, Ballart Ramos DA, Barrio de la Torre MA. Aspectos fundamentales del examen perteneciente al Programa de Detección Precoz de Cáncer Bucal. Rev Inf Cient [Internet]. 3º de setembro de 2013 [citado 22º de abril de 2025];81(5). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/959

Edição

Seção

Revisões Bibliográficas