Intervenciones educativas: algo más que medición de conocimientos

Autores

  • Dr. Rolando Bonal Ruiz
  • Dr. Luis Armando Venereo Izquierdo
  • Dra. Mercedes Marzán Delis
  • Dr. Víctor Manuel Camilo Colás

Palavras-chave:

enfermedad crónica, rehabilitación, educación del paciente como asunto

Resumo

Los cambios en salud pública de los últimos tiempos, como el envejecimiento, con alta prevalencia de condiciones crónicas, baja natalidad, confluencia de situaciones ambientales de largo plazo, grupos poblacionales vulnerables, hacen necesario intervenciones educativas profundas para permitirles a pacientes/usuarios que manejen su condición autorresponsablemente de forma compartida con el personal de salud. Las intervenciones educativas sólo son efectivas en la medida que produzcan resultados medibles. Resultados a corto plazo para ganar conocimientos, es el primer paso, sin embargo transferir conocimientos no es suficiente para provocar resultados positivos. Se exponen últimas tendencias de la educación para la salud e intervenciones educativas conductuales, elementos de cómo hacer una intervención educativa efectiva. Se reflexiona en la necesidad de fortalecer este aspecto en formaciones salubristas avanzadas de postgrado y no obviarlas como investigación, tomando en cuenta a los centros de Promoción y Educación para la Salud como entes metodológicos en estos ámbitos.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2012-03-29

Como Citar

1.
Bonal Ruiz DR, Venereo Izquierdo DLA, Marzán Delis DM, Camilo Colás DVM. Intervenciones educativas: algo más que medición de conocimientos. Rev Inf Cient [Internet]. 29º de março de 2012 [citado 26º de julho de 2025];74(2). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/724

Edição

Seção

Trabalhos Pedagógicos