Caracterización de terapéutica antihipertensiva en pacientes mayores de 60 años

Autores

  • Dr. Jorge Alberto Silva Valido
  • Dra. Arlene Franco Bonal
  • Dr. Oscar Soto Martínez
  • Dra. Anelys Franco Bonal
  • Dr. Alain Andrés Ramos Arner

Palavras-chave:

medicamentos, reacciones adversas, hipertensión arterial, epidemiología, anciano

Resumo

Se realiza un estudio descriptivo transversal para caracterizar la terapéutica antihipertensiva en pacientes mayores de 60 años, atendidos en el policlínico “Omar Ranedo” del municipio Guantánamo en 2007. Existe predominio de mujeres hipertensas de 60 a 69 años de edad. Como principales factores de riesgo se observan antecedentes familiares, consumo inadecuado de sal, hábito de fumar, sedentarismo y obesidad. Los fármacos más prescriptos son: captopril, clortalidona y atenolol. El 77.6 % de los pacientes tienen prescriptos más de un fármaco para el control de la hipertensión arterial. Los principales prescriptores lo constituyen especialistas en Medicina General Integral. Las reacciones adversas a medicamentos más frecuentes afectan el aparato respiratorio, gastrointestinal y al sistema nervioso central y periférico. El mayor porcentaje de las reacciones adversas fueron de intensidad leve y de causalidad probable.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2010-07-01

Como Citar

1.
Silva Valido DJA, Franco Bonal DA, Soto Martínez DO, Franco Bonal DA, Ramos Arner DAA. Caracterización de terapéutica antihipertensiva en pacientes mayores de 60 años. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de julho de 2010 [citado 22º de abril de 2025];67(3). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/512

Edição

Seção

Artigos Originais