La competencia sociohumanista: componente esencial del profesional de la salud

Autores

  • Fidel Robinson Jay
  • Danay Ramos Duharte
  • Leovigildo Díaz González
  • Inés María Creagh Bandera
  • Maryleydis Legrá Terrero

Palavras-chave:

competencia sociohumanista, definición, características, dimensiones de su desarrollo

Resumo

Se presentan resultados parciales del “Proyecto Investigativo Institucional para el desarrollo de la competencia sociohumanista en los profesionales de salud” que se desarrolló enla Universidadde Ciencias Médicas de Guantánamo desde el año 2015. Los procedimientos seguidos en esta investigación se corresponden con los de una investigación cualitativa en tanto permitieron definir y caracterizar la competencia sociohumanista. Mediante la investigación bibliográfica se precisó la definición y con la aplicación de otros métodos de investigación se alcanzó establecer los elementos característicos, así como las dimensiones de su desarrollo en los profesionales de la salud. A partir de esta información primaria, se pretende trazar pautas a seguir para el desarrollo de esta competencia en los profesionales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Robinson Jay F, Ramos Duharte D, Díaz González L, Creagh Bandera IM, Legrá Terrero M. La competencia sociohumanista: componente esencial del profesional de la salud. Rev Inf Cient [Internet]. 28º de outubro de 2016 [citado 4º de abril de 2025];95(6):940-9. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/49

Edição

Seção

Artigos Originais